La aplicación de gallinazas en sorgo forrajero como cultivo energético



Título del documento: La aplicación de gallinazas en sorgo forrajero como cultivo energético
Revista: Revista internacional de contaminación ambiental
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340197
ISSN: 0188-4999
Autors: 1
1
1
2
1
Institucions: 1Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Departamento de Medio Ambiente, Madrid. España
2Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Servicio de Biometría, Madrid. España
Any:
Període: Ago
Volum: 27
Número: 3
Paginació: 171-179
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El sorgo forrajero como cultivo energético podría ser una alternativa efectiva de cultivo en zonas donde las dotaciones de agua de riego son limitadas. La producción de biomasa de este cultivo puede ser mejorada por la capacidad de rebrote después de su corte y presenta como valor añadido el contenido de azúcares en sus tallos para producción de bioetanol. Se condujo un ensayo en invernadero con sorgo forrajero (Sorghum bicolor (L.) Moench) cv. Digestivo. Se cultivaron dos plantas (planta V y planta A) por maceta. El objetivo fue evaluar el efecto de dos tratamientos: gallinazas de pollo de engorda con cama de paja (GP) y de pollo de engorda con cama de aserrín de madera (GAS), en dosis: 0, 1 y 2, y un tratamiento con abono mineral (M) N–P–K, 15–15–15, equivalente en N a la dosis 1. Las variables estudiadas fueron: biomasa total en planta V (planta cortada en verde + rebrote) (biomasa V), biomasa total en planta A (planta madura + ahijamiento) (biomasa A) y para evaluar el contenido en azúcares de los tallos de sorgo se estudió la variable porcentaje (%) grado Brix (°Bx): en planta verde V (°Bx V) y en planta madura A (°Bx A). Para GP y GAS se realizó un análisis de varianza de doble vía (tratamiento y dosis). Para biomasa V el tratamiento y la dosis fueron significativos y para °Bx V solamente la dosis. La interacción tratamiento × dosis no fue significativa en ninguna de las variables estudiadas: biomasa V, biomasa A, °Bx V y °Bx A. En este ensayo la dosis 1 de GP y GAS para biomasa A fue con la que se obtuvo mayor materia seca (m.s.), para biomasa V fue con la dosis 0 (testigo). Para °Bx los valores más altos se obtuvieron con el testigo en ambas plantas, los °Bx V fueron doble que los °Bx A. El sorgo tuvo una respuesta positiva a la fertilización con gallinazas en dosis 1 para rendimiento en m.s. de biomasa en planta madura (A) pero en m.s. de biomasa en planta verde (V) dio mejores resultados el testigo (T) y ..
Resumen en inglés Forage sorghum could be an efective alternative crop for energy purposes in areas where water irrigation are limited. The ability of regrowth after cutting of this crop can enhance biomass production. The sorghum stems sugar content could be an added value for bioethanol production. Trial was carried out in a greenhouse with forage sorghum (Sorghum bicolor (L.) Moench) cv. Digestivo. Two sorghum plants (plant V and plant A) were cultivated per pot. The aim in this work was to study the effect of two fertilizer treatments: straw broiler litter (STBL) and sawdust broiler litter (SBL) at rates: 0, 1 and 2 and a mineral fertilizer treatment (M) N–P–K, 15–15–15, equivalent in N at rate 1. The variables studied were: total plant biomass V (green cutting plant + regrowth) (biomass V), total biomass plant A (mature plant + tillering) (biomass A) and in order to evaluate the sugar content of sorghum stalks we studied the variable percent (%) degree Brix (°Bx): in green plant V (°Bx V) and in mature plant A (°Bx A). We made a two–way analysis of variance (treatment and rate) for STBL and SBL. Treatment and rate were significant in biomass V and only rate for °Bx V. Treatment × rates were not significant in the variables studied: biomass V, biomass A, °Bx V and °Bx A. In this trial the highest dry matter (d.m.) biomass A were obtained with rate 1 for STBL and SBL but in case of d.m. biomass V were obtained with rate 0, control (C). The highest °Bx values were obtained with C in both plants; the °Bx V were double than the °Bx A. Sorghum had a positive response to fertilization with poultry manure with rate 1 to d.m. of plant biomass (A) but in d.m. green plant biomass (V) better results were obtained with C. The sugar content in juice stems (°BxV and °BxA) was in all cases highest in control with rate 0
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Fertilización,
Fitotecnia,
Gramíneas,
Sorghum bicolor,
Gallinaza con paja,
Gallinaza con aserrín,
Biomasa,
Grado Brix
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fertilization,
Gramineae,
Sorghum bicolor,
Straw broiler litter,
Biomass,
Brix degrees
Text complet: Texto completo (Ver PDF)