Caracterización aerobiológica de ambientes intramuro en presencia de cubiertas vegetales



Título del documento: Caracterización aerobiológica de ambientes intramuro en presencia de cubiertas vegetales
Revista: Revista internacional de contaminación ambiental
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332653
ISSN: 0188-4999
Autors: 1
1
1
2
3
4
5
Institucions: 1Colegio de Postgraduados, Recursos Genéticos y Productividad, Fruticultura, Montecillo, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Edafología, Montecillo, Estado de México. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
4Centro de Salud T–III, Escuela Naval Militar, México, Distrito Federal. México
5Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Nov
Volum: 26
Número: 4
Paginació: 279-289
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se evaluó la presencia cualitativa y cuantitativa de esporas aerovagantes, así como el registro de temperatura e intensidad de luz en ausencia y presencia de plantas ornamentales en tres áreas intramuro durante las semanas del 12 al 16 de marzo, del 16 al 20 de abril y del 14 al 18 de mayo de 2007 en tres áreas de intramuros del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. Se utilizó un muestreador Andersen® de una etapa para las esporas fúngicas y un serie Pendant® (Onset© Co.) para registrar la temperatura y la luz. La identificación de colonias de hongos se realizó a nivel de género en ausencia y presencia de plantas. Los géneros que predominaron fueron Alternaria, Cladosporium, Epicoccum, Fusarium y Penicillium. Sin embargo, también estuvieron presentes las especies Aspergillus niger y Aspergillus candidus. La cantidad de esporas aéreas disminuyó en más de 60% y la temperatura ambiente aumentó entre 2 y 3 °C en las tres habitaciones con presencia de plantas. La intensidad luminosa no presentó cambios por la presencia de plantas. Se observó una clara relación entre la intensidad de luz y la posición de las áreas intramuros. Los resultados mostraron que en presencia de plantas e incremento de la temperatura en interiores, la concentración de hongos en el aire disminuyó
Resumen en inglés We evaluated the qualitative and quantitative presence of airborne spores and recording temperature and light intensity in the absence and presence of ornamental plants without the latter were assessed during periods of three weeks from March 12 to 16 th, April 16 th to 20 th and from May 14 th to 18 th, 2007 under three indoor environments in the Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Texcoco, Estado de Mexico. An Andersen sampler one stage for fungal spore and a data logger Pendant® series (Onset© Co.) for registering temperature and light were used. Fungal identification was performed to the genus level with and without plants. Alternaria, Cladosporium, Epiccocum, Fusarium and Penicillium were the predominant genera obtained; but Aspergillus niger and A. candidus were also found. Aerial spore levels decreased by 60% in plants presence and temperature increased between 2 and 3 °C in the three rooms sampled. No significant differences for light intensity were observed by plants presence. There was a clear behavior between the intensity of light and the position of the indoor environments. The results showed that in the presence of plants and increasing the indoor temperature, the concentration of fungi in the air decreased
Disciplines Geociencias,
Biología
Paraules clau: Ciencias de la atmósfera,
Fisiología vegetal,
Hongos,
Calidad del aire,
Hongos mitospóricos,
Deuteromicetos,
Esporas,
Aerobiología,
Plantas ornamentales
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Atmospheric sciences,
Fungi,
Plant physiology,
Air quality,
Mitosporic fungi,
Deuteromycetes,
Spores,
Aerobiology,
Ornamental plants
Text complet: Texto completo (Ver HTML)