Análisis del contenido de benceno en las gasolinas y estimación de emisiones de este compuesto al ambiente



Título del documento: Análisis del contenido de benceno en las gasolinas y estimación de emisiones de este compuesto al ambiente
Revista: Revista internacional de contaminación ambiental
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000451411
ISSN: 0188-4999
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, Ciudad de México. México
Any:
Volum: 36
Número: 2
Paginació: 321-331
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El uso de gasolinas es un tema de gran interés en el ámbito ecológico debido a las emisiones que generan los automotores, por lo que el control de los parámetros que regulan la calidad de las gasolinas es necesario para mantener una buena calidad del aire. La Ciudad de México (CdMx) es una metrópoli con una flota vehicular registrada de 4 421 797 (2014), factor que influye en la calidad del aire. Las especificaciones de calidad de la gasolina en México están reguladas por la NOM-016-CRE-2016. Uno de los compuestos regulados por esta norma es el benceno, que se considera un agente carcinogénico. Se ha determinado que la presencia de benceno en la gasolina puede afectar la salud de la población, ya que al ser un compuesto volátil se evapora con gran facilidad, poniéndose en contacto con la atmósfera y por consecuencia con la población. En este trabajo se cuantificó la cantidad de benceno presente en las gasolinas que se comercializan en la CdMx mediante el uso de la técnica ASTM D5769-15 y se determinó que el contenido promedio de este compuesto fue de 0.361 % para la gasolina Magna, mientras que el contenido promedio de benceno en las gasolinas importadas fue de 0.55 %. En cuanto a las gasolinas producidas en el Sistema Nacional de Refinación, el contenido de benceno fue de 1.288 %, valor superior al de las gasolinas importadas y comercializadas en la CdMx. Asimismo, se estimó una emisión de 354.79 t de benceno durante 2017 debido al uso de automóviles en la CdMx
Resumen en inglés Use of gasolines has a primordial interest in the ecological area, due to the emissions generated by combustion engines. In order to maintain a good air quality, it is necessary to control several gasoline quality parameters. Mexico City is a metropolis with 4 421 797 vehicles registered in 2014, therefore air quality problems are constantly present. Mexican gasoline quality specifications are regulated by Mexican Official Standard NOM-016-CRE-2016. Benzene, one of the compounds regulated by NOM-016-CRE-2016, is known to be a carcinogenic agent. Moreover, it is considered that the presence of benzene in gasoline can affect population health due to its volatility, which gets it to be in contact with the atmosphere and consequently with the population. In this work, the average amount of benzene present in gasoline commercialized in Mexico City was quantified by ASTM D5769-15. Results showed it was 0.361 % in Magna gasoline, whereas the average amount of benzene present in imported gasoline was 0.55 % and 1.28 % in the gasoline produced locally by PEMEX National Refineries System. This value was higher than imported and commercialized gasoline. In addition, the estimation of benzene emissions by mobile sources was 354.79 t during 2017
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería de energéticos,
Gasolina,
Benceno,
Normas ambientales,
Gasolinerías,
Contaminación ambiental,
Ciudad de México,
México
Keyword: Energy engineering,
Gasoline,
Benzene,
Environmental pollution,
Environmental law,
Gas stations,
Mexico,
Mexico City
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)