El proceso de valoración documental a la luz de los actuales debates archivísticos



Título del documento: El proceso de valoración documental a la luz de los actuales debates archivísticos
Revista: Revista interamericana de bibliotecología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000489500
ISSN: 0120-0976
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de La Habana, Facultad de Comunicación, La Habana. Cuba
2Ministerio del Transporte, Empresa de Servicios de Información para el Transporte, La Habana. Cuba
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 40
Número: 3
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La valoración documental es unos de los procesos más controversiales de la Archivística en la actualidad, por sus implicaciones desde el punto de vista informacional, político y social. Si bien los antecedentes de este proceso pueden encontrarse en la época medieval, sería inexacto hablar sobre alguna sistematización teórica antes de las aportaciones de los estadounidenses Philip Brooks y Theodore Schellenberg entre la década del 40 y del 50 del siglo XX. A la luz del paradigma poscustodial, la valoración de documentos de archivo ha sido objeto de no pocas reflexiones teóricas, lo cual ha dado lugar a diferentes posiciones. Este artículo se propone realizar una aproximación a la valoración de documentos de archivo a partir de los paradigmas custodial y poscustodial. En tal sentido, se abordan los enfoques de Jenkinson, y de Scellenberg, para luego comentar algunos de los aspectos que han sido objeto de cuestionamientos en ambos casos. Posteriormente, se presenta el análisis de macrovaloración y sus características fundamentales
Resumen en inglés Currently, documentary assessment is one of the most controversial processes in archival science because of its implications from an informational, political and social point of view. Although the background of this process dates back to medieval times, it would be inaccurate to speak about some theoretical systematization before Americans Philip Brooks and Theodore Schellenberg's contributions in the 40s and 50s in the 20th century. In the light of the post custodial paradigm, the assessment of archival documents has been the object of increasing theoretical reflections, which has led to different positions. This article intends to perform an approach to archival document assessment based on custodial and post custodial paradigms. To that effect, it addresses some of the aspects which have been the subject of questioning in both cases. Afterwards, this article presents a macro assessment analysis and its fundamental characteristics
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Fuentes documentales,
Archivología,
Custodia,
Valoración documental
Text complet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-09762017000300273&lng=es&nrm=iso&tlng=es