Clasificación de la agresividad atmosférica en Colombia mediante métodos estadísticos multivariados



Título del documento: Clasificación de la agresividad atmosférica en Colombia mediante métodos estadísticos multivariados
Revista: Revista Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323571
ISSN: 0120-6230
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Grupo de Corrosión y Protección, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Dic
Número: 50
Paginació: 41-50
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los estudios de corrosión atmosférica, a menudo, requieren una clasificación de las atmósferas en función de su agresividad, lo cual implica el procesamiento de una gran cantidad de datos relacionados con variables meteorológicas y de contaminación. En este trabajo se realizó una clasificación de diferentes atmósferas colombianas, bajo las cuales se encuentran las principales líneas de transmisión eléctrica, mediante el método de análisis de cluster, teniendo en cuenta información meteorológica. Con base en esta clasificación, se eligieron 21 sitios representativos para realizar mediciones en campo de la corrosión del acero y el acero galvanizado, la concentración de SO2 y cloruros, la temperatura y el tiempo de humectación. Con esta información, se clasificaron nuevamente las atmósferas y se establecieron relaciones entre las variables atmosféricas, el tiempo de exposición y la corrosión, empleando modelos de regresión y métodos estadísticos multivariados
Resumen en inglés Studies of atmospheric corrosion often require a classification of environments based on their aggressiveness, which involves the processing of a large amount of data related to weather and pollution variables. In this work, a classification of different Colombian environments, under which the main power transmission lines are placed, was made based on weather data and using the cluster analysis method. Based on this classification, 21 representative sites were chosen to perform field measurements of corrosion of steel and galvanized steel, deposition of SO2 and chloride, temperature and time of wetness. With this information, atmospheres were classified again and correlations were established between atmospheric variables, exposure time and corrosion, using regression models and multivariate statistical methods
Disciplines Geociencias
Paraules clau: Ciencias de la atmósfera,
Contaminación,
Corrosión,
Análisis estadístico multivariado,
Acero,
Sector eléctrico,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Corrosion,
Multivariate statistical analysis,
Steel,
Electric sector,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)