Representaciones sociales sobre turberas. Una herramienta para la educación ambiental, Tierra del Fuego Argentina



Título del documento: Representaciones sociales sobre turberas. Una herramienta para la educación ambiental, Tierra del Fuego Argentina
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000576317
ISSN: 2347-0941
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Instituto de la Educación y del Conocimiento, Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina
2Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales, Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 38-56
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Las turberas son humedales que han sido reconocidos mundialmente por sus valiosas contribuciones ambientales ya que son uno de los mayores almacenamientos de carbono del mundo, no obstante se ha identificado una ausencia de educación ambiental adecuada sobre estos ecosistemas. En este trabajo, se evaluaron las representaciones sociales que actores locales tienen sobre su importancia. Mediante una encuesta, se consultó en relación a tres aspectos: conocimientos, opiniones sobre el uso productivo y gustos y preferencias de paisajes. Las personas identifican las contribuciones ambientales, sin embargo surge con mucha fuerza la visión antropocéntrica-técnica, en relación a la idea conservación-explotación. Esto podría ser un impedimento para acciones de conservación y requiere contundentes acciones de Educación Ambiental desde un enfoque crítico que ponga énfasis en la incompatibilidad entre explotación y conservación. El gusto por el paisaje de turbera ha mejorado en relación a estudios previos aunque es necesario seguir trabajando en acciones educativas que valoren su belleza y singularidad. AbstractPeatlands have been globally recognized for their valuable environmental contributions as they are one of the world's largest carbon storage ecosystems. However, a lack of adequate environmental education has been identified in terms of these ecosystems. In this study, we evaluated the social representations that local actors have about their importance. Through a survey, three aspects were consulted: knowledge, opinions on productive use, and landscape preferences. The interviewees recognize the environmental contributions of peatlands, but a strong anthropocentric-technical vision emerges regarding the idea of conservation-exploitation. This idea could be a hindrance to conservation efforts and shows the need to forceful environmental education actions from a critical perspective that emphasizes the incompatibility between exploitation and conservation. Although the taste for peatlands as landscape has improved when compared to previous studies, working on educational actions that value its beauty and uniqueness is further needed.
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Turberas,
Humedales,
Educación Ambiental,
Representaciones sociales,
Peatlands,
Wetlands,
Environmental Education,
Social Representations,
Ecología
Keyword: Ecology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)