Revista: | Revista estudios ambientales |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000603846 |
ISSN: | 2347-0941 |
Autores: | Niezwida, Sonia Romina1 Jansat, Mariana G1 Kaczynski, María F1 Michalus, Juan Carlos2 Frick, Santiago2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Misiones, Oberá, Misiones. Argentina 2Gobierno de Oberá, Oberá, Misiones. Argentina |
Año: | 2024 |
Volumen: | 12 |
Número: | 2 |
Paginación: | 99-111 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente artículo forma parte de una investigación más amplia que se enfoca en la evaluación teórica y experimental del poder calorífico de los residuos de barrido en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina. Este trabajo propone una revisión bibliográfica sobre estudios similares de la utilización de una fórmula empírica de poder calorífico y el muestreo representativo de zonas de la ciudad con resultados de ensayos experimentales en laboratorio de muestras de barrido de la ciudad. El objetivo ha sido evaluar el potencial de los residuos de barrido como una fuente alternativa de energía renovable, en el contexto de un municipio con necesidades crecientes de gestión sustentable. Los resultados obtenidos en el laboratorio, permiten esbozar el potencial de los residuos como fuente de energía, dado el poder calorífico promedio de los residuos de barrido biomásicos en Oberá es de 2.782 Kcal/kg. Este valor es comparable al de biomasa celulósica como el Eucalyptus globulus, cuyo PC se encuentra en un rango similar cuando se considera la humedad. Se concluye que este tipo de análisis teórico y experimental es fundamental para comprender las posibilidades de valorización energética de los residuos en los municipios y que son la base para el planteo de políticas municipales sostenibles. AbstractThis article is part of a broader investigation that focuses on the theoretical and experimental evaluation of the calorific value of sweeping waste in the city of Oberá, Misiones, Argentina. This work proposes a bibliographic review on similar studies of the use of an empirical formula of calorific value and representative sampling of areas of the city with results of experimental tests in the laboratory of sweeping samples of the city. The objective has been to evaluate the potential of sweeping waste as an alternative source of renewable energy, in the context of a municipality with growing needs for sustainable management. The results obtained in the laboratory allow us to outline the potential of waste as a source of energy, given the average calorific value of biomass sweep waste in Oberá is 2,782 Kcal/kg. This value is comparable to cellulosic biomass, such as Eucalyptus globulus, with a similar CP when accounting for moisture content. The study concludes that both theoretical and experimental analyses are crucial for understanding the energy recovery potential from municipal waste and informing sustainable municipal policy development. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | residuos de barrido, gestión, municipio, poder calorífico, sweeping waste, management, municipality, calorific value, Ingeniería ambiental |
Keyword: | Environmental engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |