Conceptualizaciones de la naturaleza y su relación con características sociodemográficas y el comportamiento pro-ambiental, Mar del Plata, Argentina



Título del documento: Conceptualizaciones de la naturaleza y su relación con características sociodemográficas y el comportamiento pro-ambiental, Mar del Plata, Argentina
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000576291
ISSN: 2347-0941
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. Argentina
Año:
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 135-154
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Una de las mayores dificultades para alcanzar soluciones efectivas a los problemas ambientales proviene de la profunda desconexión del ser humano con la naturaleza. Esta desconexión conduce a la pérdida de la capacidad inherente al humano de sentirse parte de la naturaleza, ignorando que su existencia depende de ella y que sus acciones la afectan significativamente. La forma en que se conceptualiza a la naturaleza puede influir en su percepción y vinculación con ella. La conceptualización depende de múltiples factores sociodemográficos (por ej., el lugar de nacimiento de las personas, la educación, las actividades recreativas), y puede influir en el comportamiento de las personas hacia el ambiente. El objetivo de este trabajo fue explorar la conceptualización que las personas de la localidad bonaerense de Mar del Plata (Argentina) tienen de naturaleza y su relación con algunas características sociodemográficas y de comportamiento proambiental. En esta investigación predominó la perspectiva metodológica cualitativa, a la cual se sumó el análisis cuantitativo (Análisis de Correspondencia Múltiple) de los datos para visualizar e interpretar las relaciones entre las variables. Se utilizó la encuesta autogestionada como método de recolección de información. A partir de 220 respuestas, se registró que las definiciones más frecuentes de naturaleza refirieron a la exclusión del ser humano del mundo natural y a todo lo que está vivo. Las personas con estudios en Ciencias Sociales, Humanas y de las Salud, y las que realizan actividades al aire libre y Biodanza mencionaron definiciones más diversas de naturaleza, asociándolas a una visión trascendente o espiritual. No se encontró un patrón que vincule la conceptualización que las personas tienen de naturaleza con el comportamiento proambiental. Este trabajo permitió explorar una de las formas de percibir a la naturaleza a través de su descripción con palabras, lo cual puede contribuir a la comprensión de nuestro accionar hacia ella.Abstract
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: Perception,
Multiple Correspondence Analysis,
proenvironmental attitude,
Biodanza,
Mar del Plata,
Percepción,
Análisis de Correspondencia Múltiple,
actitud proambiental,
Geografía física
Keyword: Physical geography
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)