Revista: | Revista Escuela de Administración de Negocios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000343471 |
ISSN: | 0120-8160 |
Autores: | Arraut Camargo, Luis Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad Tecnológica de Bolívar, Facultad de Ingenierías, Cartagena de Indias. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 69 |
Paginación: | 22-41 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo desarrolla un tema de interés para académicos y empresarios como es el de la innovación. El tema central es la innovación de tipo organizacional a partir de los sistemas de calidad y su efecto en la productividad y competitividad de las empresas. La metodología utilizada es de múltiples casos explicativos tomando como unidad de análisis el sector petroquímico-plástico de la ciudad de Cartagena de Indias. Las principales conclusiones que aquí se presentan, demuestran primero la importancia de un fenómeno organizacional como es la innovación organizacional y cómo un grupo de empresas manufactureras de la ciudad de Cartagena de Indias, desarrollan este tipo de innovación a partir de sus sistemas de calidad ISO con un efecto positivo en la productividad de las mismas. Este artículo es producto del trabajo doctoral del autor sobre la innovación de tipo organizacional en el sector petroquímico-plástico de la ciudad de Cartagena de Indias |
Resumen en inglés | This article shows the importance of innovation for academic professionals and company managers. The main topic is organizational innovation based on quality systems and their impact on productivity and competitiveness. The methodology used is that of explained multiple cases taken as a unit of analysis in the petrochemical- plastic sector in Cartagena city, Colombia. The principal results are, first, the importance of organizational innovation and how a group of manufacturing companies in Cartagena, Colombia, develops this kind of innovation based on quality systems ISO as a positive effect on their productivity. This paper is the result of a doctoral degree research on organizational innovation in the petrochemical- plastic sector in Cartagena, Colombia |
Disciplinas: | Administración y contaduría, Economía |
Palabras clave: | Planeación, Empresas, Gestión de calidad, Innovación organizacional, Productividad, Calidad, Competitividad, Sistemas de calidad, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |