La construcción de las diferencias en el espacio universitario: Un análisis desde las teorías sociales del aprendizaje



Título del documento: La construcción de las diferencias en el espacio universitario: Un análisis desde las teorías sociales del aprendizaje
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387096
ISSN: 1607-4041
Autors: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Córdoba. Argentina
Any:
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 1-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español En las últimas décadas, además del desempleo, la precarización de la inserción laboral y la baja de salarios, se ha focalizado la presencia de los otros como los responsables de la crisis y de un polo negativo de la ciudadanía. En este marco, el inmigrante aparece como una amenaza, un apropiador ilegítimo de los pocos recursos sociales disponibles. Este trabajo permite estudiar la construcción del otro como inferior y estigmatizable y hacer un análisis desde las teorías sociales del aprendizaje. La investigación fue de corte cualitativo y correspondió a un relato biográfico sin secuencia completa mediante el uso de la muestra a juicio. En el análisis del relato de la estudiante Wanca, puede observarse la construcción de estereotipos culturales de corte racista en el espacio universitario y cómo los usos de esta diversidad permiten atribuir determinadas situaciones a capacidades. También es posible observar que la estigmatización de los inmigrantes, anticipa y permite analizar los modos de exclusión de otros grupos sociales, ya sea por su pobreza, por su falta de educación o por su edad
Resumen en inglés Over the last several decades, rising unemployment and low salaries have caused many to blame “the others” for the crisis, fostering a negative attitude in the population toward outsiders. In this situation, the immigrant is seen as a threat, an illegitimate appropriator of the few social resources still available. This study approaches the construction of “the other” as inferior and stigmatic, using the point of view from social theories of learning. The methodology was a qualitative study of a biographical account without a complete sequence, using the sample randomly. The ancestors of our subject come from the pre- Incaic culture, the Huancas (from which his fictitious name, Wanca, was derived). He is a student from Huancayo, Peru: olive-colored skin, short height, protruding cheeks and dark hair. Her account reveals the construction of cultural and racial stereotypes in the university space, showing as well how these stereotypes are attributable to certain situations. In addition, studying the stigmatization of the immigrant facilitates an analysis of the modes of exclusion of other social gr oups due to their poverty, lack of education, or age
Disciplines Educación,
Sociología
Paraules clau: Investigación educativa,
Problemas sociales,
Educación superior,
Teorías sociológicas,
Teorías del aprendizaje,
Inmigración,
Crisis
Text complet: Texto completo (Ver PDF)