La apertura universitaria a los espacios de formación virtual: un reto a la autonomía estudiantil



Título del documento: La apertura universitaria a los espacios de formación virtual: un reto a la autonomía estudiantil
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000187309
ISSN: 1607-4041
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universite de Montreal, Montreal, Quebec. Canadá
2Universite de Sherbrooke, Sherbrooke, Quebec. Canadá
3Universite Laval, Laval, Quebec. Canadá
Any:
Període: May
Volum: 4
Número: 1
Paginació: 1-18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es presentar los logros y problemas experimentados por un grupo de 140 estudiantes de pedagogía tras la implementación de un curso impartido por Internet. Los datos provienen del análisis (de contenido) de entrevistas efectuadas a varios estudiantes, así como de correos electrónicos recibidos (n = 1614) y de la transcripción de "conversaciones" (en línea) bajo modalidad sincrónica (chat). Los resultados suscitan nuestro interés en tanto reflejan la importancia de una gestión pedagógica rigurosa; es decir, de cursos que consideren los criterios pedagógicos en su elaboración y particularmente en relación con los cursos impartidos a través de Internet. Los resultados de este análisis facilitarán la elección de formas más eficaces de elaboración de cursos virtuales. Esperamos que lo detectado tras esta experiencia inspire a los docentes en dicha elaboración y contribuya a estimular la reflexión sobre los problemas que se deben evitar desde un punto de vista crítico
Resumen en inglés The goal of this article is to present the success and problems encountered by a group of 140 student-teachers enrolled in a university Web-based course. The data stems from the content analysis of interviews conducted with several students, as well as of the emails received (n=1614) and of the transcripts of conversations held on-line in real time (chat). The results attract our attention as they reflect the importance of rigorous pedagogical management, that is of courses which take into account specific educational criteria in their conception, especially when dealing with the creation of Web-based courses. The results of these analyses direct us toward a better conception for more effective Web-based courses. We hope that our study will inspire other educators to successfully conceive such courses while, critically, encouraging future reflection on the potential problems to avoid
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Educación superior,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Educación virtual,
Internet,
Estudiantes,
Universidades
Text complet: Texto completo (Ver HTML)