"¿De nobis ipsis silemus?": epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación



Título del documento: "¿De nobis ipsis silemus?": epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000187363
ISSN: 1607-4041
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Granada, Facultad de Ciencias de la Educación, Granada. España
Any:
Període: May
Volum: 4
Número: 1
Paginació: 1-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo analiza cómo la investigación biográfico-narrativa se ha constituido actualmente en una perspectiva o enfoque específico de investigación educacional, y no sólo en una metodología cualitativa más para añadir a las existentes. Esta forma de investigar altera los modos habituales de lo que se entiende por conocimiento en ciencias sociales y de lo que importa conocer; no obstante, desde la modernidad se arrastra un déficit metodológico para justificarla (validez, generalización y fiabilidad). Este trabajo se concentra y describe las principales líneas de fundamentación de los relatos autobiográficos, analizando críticamente las disputas teóricas y epistemológicas que se han dado en los últimos años (positivismo vs. hermenéutica, modo paradigmático vs. narrativo de análisis de datos). El estudio también expone las limitaciones y problemas epistemológicos que surgen de la defensa de un enfoque propiamente narrativo de datos y cómo puede ser compatible con los modos paradigmáticos de conocer
Resumen en inglés The article analyzes how biographical-narrative research has currently become a perspective or specific approach in educational research, and not just another qualitative methodology to be added to the rest. It changes the usual concepts about what is considered knowledge in social science and what it is important to know. However, since modern times there has been a methodological deficiency in the justification of this type of research (validity, generalization and reliability). This study gathers and describes the main lines of support for autobiographical accounts, critically analyzing the theoretical and epistemological disputes that have arisen in the last few years (positivism vs. hermeneutics, paradigmatic method vs. narrative data analysis). The paper also deals with the epistemological limitations and problems presented by the defense of a strictly narrative data focus, and how it can be compatible with the paradigmatic ways of knowing
Disciplines Educación,
Filosofía
Paraules clau: Investigación educativa,
Gnoseología,
Epistemología,
Investigación cualitativa,
Conocimiento científico,
Ciencias sociales,
Autobiografía,
Historia de vida,
Educación
Text complet: Texto completo (Ver HTML)