Factores que determinaron la conversión de AMLO y Morena en una oposición creíble. Un análisis comparado



Título del documento: Factores que determinaron la conversión de AMLO y Morena en una oposición creíble. Un análisis comparado
Revista: Revista del Instituto Electoral del Estado de México Apuntes electorales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523320
ISSN: 2448-8585
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Any:
Volum: 19
Número: 63
Paginació: 111-148
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Rumbo a los comicios presidenciales de 2018 en México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentaban atributos propios de una oposición no creíble: carecían de experiencia de gobierno a nivel nacional y provenían de la izquierda del espectro ideológico. En las elecciones de 1999 en Uruguay, ambos factores condicionaron la derrota del Frente Amplio (fa). El objetivo es explicar por qué razón esas circunstancias no jugaron un rol similar en el caso mexicano. Con el auxilio del análisis comparado, se identifican tres diferencias clave entre ambas experiencias: 1) el desencanto con el desempeño de los gobiernos de los partidos tradicionales alcanzó en México un nivel crítico; 2) el discurso de amlo se orientó hacia la moderación política; y 3) Morena asumió posturas típicas de los partidos catch all. Específicamente, en los apartados 3 y 4 se precisan las similitudes y diferencias entre ambos procesos electorales
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Activismo y participación política,
México,
López Obrador, Andrés Manuel,
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
Partidos políticos,
Discurso político,
Oposición política,
Comicios presidenciales
Text complet: Texto completo (Ver PDF)