La radiocabergolina en el tratamiento de las hiperprolactinemias



Título del documento: La radiocabergolina en el tratamiento de las hiperprolactinemias
Revista: Revista del Hospital Juárez de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000264109
Autors: 1

2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Universidad Veracruzana, Veracruz. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 71
Número: 2
Paginació: 50-52
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Se marcó la cabergolina con emisor betta (fósforo -32) y se le hicieron, con buenos resultados, las pruebas de radiocromatografía (97% de pureza radiactiva), radiofarmacia, radiotoxicidad y genéticas en animal experimental. Pasadas estas pruebas se trataron cuatro pacientes con diagnóstico certificado de adenoma hipofisiario (productor de prolactina), con controles seriados de prolactina por radioinmunoanálisis y tomografía SPECT pre- y postratamiento durante ocho meses. Este grupo se comparó con otro grupo homogéneo de pacientes del mismo diagnóstico tratados con bromocriptina (tratamiento clásico). A ambos grupos se les aplicó la prueba “t” de Student que arrojó una probabilidad de 0.05 a favor de la radiocabergolina. Ningún caso tratado con radiocabergolina presentó intolerancia y/o reacciones al nuevo radiofármaco, por lo que proponemos su uso en los adenomas de pituitaria productores de prolactina dados los buenos resultados obtenidos y la inocuidad y sencillez (incruenta) de su aplicación
Resumen en inglés We labell the molecule of cabergoline with P-32 and tested by radiochromatography, radiopharmacology and genetics in experimental animals with good results. Latelly in 4 cases de pituitary adenoma with hyperprolactinemia we used the radiocabergoline with control of prolactin by radioimmunoassay and SPECT tomography during 8 month, and compared with a homogenous group treated classically with bromocriptyn. The Student t test between both groups gave a statistical result of 0.05 for the radiocabergoline. Because of the encouraging and harmless results obtained by the radiocabergoline in this report, we proposed its use in pituitary adenomas in human being
Disciplines Medicina
Paraules clau: Endocrinología,
Terapéutica y rehabilitación,
Hiperprolactinemia,
Adenoma,
Hipófisis,
Cabergolina,
Radiofármacos
Keyword: Medicine,
Endocrinology,
Therapeutics and rehabilitation,
Hyperprolactinemia,
Adenoma,
Hypophysis,
Cabergoline,
Radiopharmaceuticals
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)