Redes de participación institucional y gobernanza democrática local. El caso de los Presupuestos Participativos en Chile



Título del documento: Redes de participación institucional y gobernanza democrática local. El caso de los Presupuestos Participativos en Chile
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310445
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Los Lagos, Osorno. Chile
Año:
Periodo: Feb
Número: 46
Paginación: 213-246
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se describe y analiza el contexto institucional, la emergencia, desarrollo y metodología de dos casos de Presupuesto Participativo (PP), uno comunal y otro sectorial, llevados a cabo en Chile en años recientes. Se destacan sus potencialidades y nudos críticos como experimentos de democratización de la gestión de políticas públicas de nivel local y de fortalecimiento de las capacidades de incidencia y control de la ciudadanía en tales decisiones. Se concluye que el diseño de estos PP, si bien metodológicamente participativos, no resultan estratégicamente decisivos para la construcción de gobernanza democrática local, dada (i) la falta de autonomía de las contrapartes civiles respecto a las prioridades de las autoridades y burocracias implicadas en las redes de política construidas; resultado a su vez, de (ii) la falta de autonomía de las agencias subnacionales para reorientar localmente las políticas sociales, y procesar transversalmente así las demandas de la agenda social local, bajo criterios consensuales de solidaridad y equidad social
Resumen en inglés The text describes and analyzes the institutional context, the emergency, development and methodology of two cases of Participatory Budgeting (PB) developed in Chile in recent years, highlighting their potentialities and critical points as experiments of democratization of public policy management in local level, and of strengthening citizenship’s capacities of incidence and control about the public decisions. The article concludes that the design of such PB, although methodologically participatory, are not strategically decisive for local democratic governance, given (i) the lack of autonomy of the social counterparts on the priorities of the authorities and bureaucracies involved in the policy network; and as a result of (ii) the lack of autonomy of the sub-national agencies to redirect the central’s social policies, and then, to process the demands of the local social agenda, under consensual criteria of solidarity and social equity
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Políticas públicas,
Administración pública,
Participación ciudadana,
Democracia,
Presupuesto,
Política social,
Presupuesto participativo,
Chile
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)