La formación "online" como modalidad de enseñanza para desarrollar competencias en el marco de la gobernanza



Título del documento: La formación "online" como modalidad de enseñanza para desarrollar competencias en el marco de la gobernanza
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000318249
ISSN: 1315-2378
Autors: 1
Institucions: 1Fundacion CEDDET, Madrid. España
Any:
Període: Jun
Número: 47
Paginació: 167-190
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El paso de una Sociedad Industrial a la Sociedad del Conocimiento implica que las organizaciones y los ciudadanos pueden hacer uso de las Tecnologías de la Información de la Comunicación (TIC) de múltiples maneras para mejorar su desempeño y calidad de vida. En el caso de la administración pública, ésta debe iniciar un proceso de cambio dinámico y continuado basado en la formación de sus funcionarios, de tal manera que éstos mantengan actualizados sus conocimientos, habilidades y valores. El objetivo de este artículo es doble. Por una parte, describir cuáles son las competencias clave para ser un excelente funcionario. Por otra parte, evaluar hasta qué punto la administración pública latinoamericana está utilizando las TIC como herramientas para promover el desarrollo de competencias, gestionar el conocimiento creado dentro de sus propias organizaciones, y planificar estratégicamente la formación. La principal conclusión que se deriva de este documento es que el uso de la tecnología, en sí misma, no garantiza el aprendizaje, sino que éste deriva de la combinación de varias acciones. En primer lugar, la puesta en marcha de programas de formación virtual requiere reducir la brecha digital y niveles elevados de profesionalidad en el uso y diseño de las herramientas de la Web 2.0. En segundo lugar, diseñar actividades que incrementen el aprendizaje para aprender competencias. Y, en tercer lugar, transformar los entornos de trabajo en organizaciones de aprendizaje
Resumen en inglés The transition from an Industrial Society to a Knowledge Society implies that organizations and citizens can improve their performance and quality of life by using Information and Communication Tecnologies (ICT) in different ways. In the case of public administration, it must begin a process of dynamic and continuous change based on civil servants' training to keep their knowledge, skills and values updated. The purpose of this article is twofold. On the one hand, it shows the key e-competencies required to be an excellent civil servant. On the other hand, the paper evaluates the extent that Latin American public administration officials are using ICT as a tool to promote the development of competencies, to manage knowledge that exists in their organizations, and to carry on strategic planning of training. The main conclusion of this document is that the technology use itself does not guarantee learning and that a combination of actions needs to be considered. Firstly, implementing e-learning programs requires actions to reduce the digital breach and attaining a high level of professionalism in the use and design of Web 2.0 tools. Secondly, designing e-activities to increase learning-to-learn competencies. And, thirdly, transforming the environment of work into learning organizations
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación a distancia,
Capacitación,
Funcionarios,
Competencias,
Educación continua,
Administración pública,
América Latina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)