Gobierno abierto y datos vinculados: conceptos, experiencias y lecciones con base en el caso mexicano



Título del documento: Gobierno abierto y datos vinculados: conceptos, experiencias y lecciones con base en el caso mexicano
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000447469
ISSN: 1315-2378
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México. México
2University at Albany, Center for Technology in Government, Albany, Nueva York. Estados Unidos de América
Any:
Període: Jun
Número: 65
Paginació: 69-102
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Actualmente, tanto gobiernos como individuos están rodeados de información, y un gran número de bases de datos se encuentran en todas partes y contienen datos de muy diversa índole. Es posible encontrar datos sobre productos, servicios, comercio, medio ambiente, políticas públicas y legislación, entre muchos otros temas. Los datos se pueden compartir, crecen cada día y pueden potencialmente utilizarse para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para desarrollar nuevos negocios o solucionar diversos problemas sociales. Cuando los datos están disponibles, son de fácil acceso y pueden ser usados libremente se consideran datos abiertos que pueden ser vinculados para conformar redes de datos de grandes magnitudes. Al estar los gobiernos entre los mayores productores de datos e información, la vinculación de los datos abiertos gubernamentales se convierte en una gran oportunidad para promover los principios de Gobierno abierto. Este artículo presenta algunos conceptos básicos sobre datos abiertos y datos vinculados y los relaciona con los datos del sector público disponibles en México, a manera de ejemplo. Los resultados invitan a pensar en la necesidad de lograr una mayor utilización de los datos abiertos gubernamentales para generar valor público. Palabras clave: Gobierno Abierto; Datos Abiertos; Administración Electrónica; Tecnología de la Información
Resumen en inglés Currently, governments and individuals are surrounded by information and a great number of databases are everywhere and include data about very diverse matters. It is possible to find data about production, services, commerce, environment, public policies, or legislation, among others. Data could be shared, grow every day, and could be potentially used to improve the quality of life, develop new businesses or help solving diverse social problems. When data can be accessed and used freely, they are considered open data that can be linked to configure big data networks. Because governments are among the largest producers of data and information, linking open governmental data becomes a great opportunity to promote the principles of open government. This paper presents some basic concepts about open data and linked data and relates them to the available Mexican public sector data, as an example. Results lead to
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Gobierno,
Gobierno abierto,
Datos abiertos,
Administración electrónica,
Tecnología de la información,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)