Entre el conflicto y la cohesión. Consenso ético de las coaliciones de partidos post-autoritarias en Chile



Título del documento: Entre el conflicto y la cohesión. Consenso ético de las coaliciones de partidos post-autoritarias en Chile
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310443
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Viña del Mar, Viña del Mar. Chile
Año:
Periodo: Feb
Número: 46
Paginación: 123-174
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo tiene como objetivo proponer una explicación alternativa, aunque complementaria, para la cohesión de las coaliciones de partidos post-autoritarias en Chile. Éstas, aun conviviendo con divisiones internas acarreadas desde la emergencia de los partidos políticos mismos, mantienen, de todas formas, grados importantes de cohesión. Es el fundamento ético de esta cohesión el que explicaría la pervivencia de las coaliciones, perfeccionando aquella visión unívoca que sostiene que la lucha por el poder o los cargos públicos serían los factores exclusivos para la agrupación de los partidos en alianzas. De esta forma, en las primeras dos partes, se exponen las premisas esenciales de la tensión dialéctica entre conflicto y cohesión, respectivamente, la formación de partidos políticos y la posterior reagrupación en coaliciones; luego se describen ambos procesos para el caso de los partidos políticos chilenos, poniendo especial énfasis en el desarrollo de los consensos éticos mínimos de la Concertación de Partidos por la Democracia, basamento esencial de su cohesión histórica. Finalmente, y a modo de conclusión, se presenta una serie de premisas descriptivas de la cohesión de la coalición de oposición, denominada Coalición por el Cambio
Resumen en inglés This article proposes an alternative and complementary explanation to the cohesion of the postauthoritarian party coalitions in Chile. These coalitions keep a fundamental cohesion despite to coexist with internal division from the rise of political parties. In this sense, the ethic basis of this cohesion complements a plausible explanation of the survival coalitions. Moreover, the ethic like explicative variable improves those explanations of the incumbency struggles as univocal explicative factor of the party coalitions. Thus, this paper has five sections. On the first and second sections, it exposes the essential premises of the dialectic tension between conflict and cohesion, in other words, the rise of political parties and its subsequent regrouping into coalitions. On the third and fourth section, it describes both processes for the Chilean political parties, especially in the case of the ethic minimum consensus of Concertación de Partidos por la Democracia. Finally, this work presents a group of descriptive premises about opponent coalition, currently named Coalición por el Cambio
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Partidos políticos,
Historia política,
Coaliciones,
Polarización política,
Alianzas,
Coalición por el Cambio,
Ética,
Consenso,
Concertación,
Chile
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)