Revista: | Revista de salud pública (Córdoba) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000582517 |
ISSN: | 1852-9429 |
Autores: | Navarro de Sáez, María1 Medina, Venus1 Romaguera, Fanny1 |
Instituciones: | 1Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas, Departamento de Investigación, Valencia, Carabobo. Venezuela |
Año: | 2008 |
Volumen: | 12 |
Número: | 1 |
Paginación: | 28-36 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The assistance given to addiction patients has to be of the integrated type, based on human care and nursing interventions aimed at patients, family and community. Our research has been qualitative and participative and purported to analyze critically local and contextual needs of the care offered the drug-addition patient by mental health nurses. The group of 20 participant nurses was purposefully selected, some working at the Psychiatric Hospital "Dr. José Ortega Durán" of Barbula and the Mental Health centers of INSALUD-Carabobo and some as teachers at the Nursing School of the Administration and Community Health Department and to the Clinical and Surgery Department. Results permitted the detection of problematic areas in nursing care of drug addiction patients, and fostered the search for solutions and the commitment to respectful, appropriate and humane interventions. A need for training of nurses in mental care was detected, in order to offer adequate care to drug abusers. The lack of specialized training in this field is limits the possibilities of offering appropriate professional care. |
Resumen en español | La atención proporcionada al paciente con problema de adicciones debe ser integral, basada en el cuidado humano, con intervenciones de enfermería específicas en beneficio del paciente, de su familia y la comunidad. La presente investigación inmersa en la modalidad cualitativa; con orientación hacia la investigación acción participativa, tuvo como objetivo, realizar un análisis crítico de las necesidades locales y contextuales del cuidado que ofrecen las enfermeras de salud mental al paciente consumidor de drogas. La selección de los participantes fue intencional y el grupo estuvo constituido por veinte enfermeras (os) que laboran en el Hospital psiquiátrico Dr. José Ortega Duran de Barbula y en los centros de salud mental de INSALUD Carabobo, así como profesoras de la Escuela de Enfermería pertenecientes a los Departamentos Clínico de Salud Comunitaria y Administración y al Departamento Clínico Medico- Quirúrgico. En los resultados se obtuvo una visión sobre las áreas problemáticas de cuidado de enfermería al paciente consumidor de drogas, la búsqueda de soluciones y el compromiso para proporcionar a este sector de la población intervenciones respetuosas, acertadas y humanizadas. Se determinó que existe una necesidad de capacitación en el personal de enfermería de salud mental, para proporcionar un cuidado apropiado a las personas que hacen uso indebido de las drogas. La falta de formación especializada en materia de drogas es una limitación importante para proporcionar un servicio profesional competente. |
Disciplinas: | Medicina, Medicina |
Palabras clave: | Toxicología, Terapéutica y rehabilitación |
Keyword: | Toxicology, Therapeutics and rehabilitation |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |