La enseñanza de las humanidades



Título del documento: La enseñanza de las humanidades
Revista: Revista de la Universidad de La Salle
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000351457
ISSN: 0120-6877
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 32
Número: 56
Paginació: 257-276
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español ¿Cuál es la situación de las disciplinas humanísticas en los contextos académicos de la educación superior? El presente artículo da respuesta al interrogante planteado mediante el análisis comparativo de los tres últimos planes de estudio (Plan de Modernización, Plan de Créditos y Plan Redimensionado), de una de las facultades de ciencias administrativas y contables más grandes del país, la de la Universidad de La Salle, en donde se integra la enseñanza de las humanidades con las disciplinas propias de la formación profesional. Conscientes de los cambios a los que está expuesta la educación en las nuevas economías de mercado, la filosofía lasallista se integra a los procesos de formación de los estudiantes para hacerlos comprender que la formación humanística, fiel a su tradición, ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo de las personas y a hacerlas ciudadanos democráticos, entendiendo la democracia como inclusión y participación activa en la resolución de problemas y en la toma de decisiones
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Análisis comparativo,
Planes de estudio,
Universidad de La Salle,
Enseñanza,
Humanidades,
Currículo,
Colombia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)