Acerca de la experiencia docente: Laboratorio Lasallista en ciencias de la visión



Título del documento: Acerca de la experiencia docente: Laboratorio Lasallista en ciencias de la visión
Revista: Revista de la Universidad de La Salle
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000351460
ISSN: 0120-6877
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 32
Número: 56
Paginació: 299-309
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo presenta la experiencia docente como un agenciamiento de las potencialidades, donde el espacio del Laboratorio Lasallista en la Maestría en Ciencias de la Visión asume los ejes de sentido lasallista desde el Proyecto Educativo Universitario (PEUL) en su relación con el desarrollo humano; por eso, este espacio es la posibilidad de la crítica como forma de conocimiento que permite el cuestionamiento de los discursos en cuanto a lo que pensamos, decimos y hacemos. El Laboratorio Lasallista en la Maestría en Ciencias de la Visión permite el “cultivo de sí” o “cuidado de sí” como primacía ontológica y ética de la relación de sí consigo, desde los criterios de un “arte de la existencia”. Se trata del conocimiento de sí mismo, en la búsqueda de una constitución estética del individuo como práctica reflexiva de la libertad
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Filosofía de la educación,
Experiencia docente,
Sí mismo,
Conocimiento,
Existencia,
Crítica,
Etica
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)