El Circuito de Educación Precaria en México: una imagen del 2010



Título del documento: El Circuito de Educación Precaria en México: una imagen del 2010
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000412802
ISSN: 0185-2760
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en Educación, Jalapa, Veracruz. México
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 44
Número: 173
Paginació: 47-83
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se presentan los resultados encontrados a partir de una propuesta de sistematización de diversos indicadores que permiten hacer visibles las condiciones en las que operan las Instituciones de Educación Superior (IES) en México, lo cual nos permite dibujar un panorama nacional. Enmarcamos este panorama de la educación superior bajo el concepto de Circuito de Educación Precaria. Intentamos hacer evidente la doble lógica del crecimiento en la oferta de educación superior sin calidad: por un lado, el sector público ofrece educación como parte de una lógica de intercambio político demagógico, y por el otro, el privado ha incrementado su oferta educativa como negocio
Resumen en inglés Through the systematization of various indicators, we reveal the conditions under which higher education institutions in Mexico operate, while creating an overall picture of the quality of these institutions on a national scale. In framing the country's higher education landscape, we employ the concept of Circuit of Precarious Education. We seek to reveal the double logic behind the current model of higher education growth without quality: on the one hand, the public sector provides education as part of a logic of demagogic political exchange; on the other, the private sector has increased its educational offerings in search of new sources of business revenue
Disciplines Educación,
Sociología
Paraules clau: Sociología de la educación,
Problemas sociales,
Estratificación social,
Educación superior,
Indicadores de calidad,
Desigualdad social,
Siglo XXI,
2010,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)