Variables ambientales, sensores remotos y sistemas de información geográfica aplicados al estudio de la distribución de Rhodnius prolixus en Colombia



Título del documento: Variables ambientales, sensores remotos y sistemas de información geográfica aplicados al estudio de la distribución de Rhodnius prolixus en Colombia
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360620
ISSN: 0370-3908
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Mar
Volum: 34
Número: 130
Paginació: 27-36
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Utilizando la base de datos de triatominos creada a partir de la encuesta entomológica que se realizó entre los años de 1997 y 2001 por el Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas (PNCECH) y mapas con imágenes temporales satelitales de 57 variables ambientales se construyeron varios mapas predictivos de la dispersión de Rhodnius prolixus en Colombia a partir de las imágenes temporales, un análisis de Fourier y un análisis estadístico multivariado discriminante de las variables estudiadas. Los mapas muestran la dispersión de esta especie, y las posibles implicaciones de la dispersión de este triatomino en la transmisión de la enfermedad de Chagas en Colombia. Se encontró una marcada división en la predicción de la dispersión de R. prolixus en dos zonas geográficas: una zona al suroriente de la cordillera oriental, la cual esta muy asociada a las variables ambientales utilizadas en el presente estudio otra zona al oriente de la cordillera oriental en los valles interandinos no muy bien definida por las mismas variables, lo que supone que la zona suroccidental de Colombia es propensa a una dispersión mas amplia de R. prolixus asociada a otras variables ambientales diferentes a las de la zona nororiental en donde podría estar asociada mas a las intervenciones humanas. En esta región de los Llanos orientales, se encontraron recientemente poblaciones silvestres de R. prolixus en palmas de la especie Attalea butyracea, lo cual confirma la predicción de la presencia de esta especie en la región
Resumen en inglés A data base of the entomological survey performed during the Chagas Disease National Control Programme (CHDNCP) in 1997-2001 and temporal satellite images maps containing 57 environmental variables were used to build Rhodnius prolixus dispersion predictive maps in Colombia, based on temporal images, Fourier analyses and a discriminative multivaried statistical analyses of the variables studied. The maps show the dispersión of this species and its implication on the Chagas disease transmission in Colombia. A clear division in the predictive dispersion of R. prolixus in two geographical zones was found: one area in the southeast of the Eastern Cordillera associated with the environmental variables used in the present study and a second zone in the Andean Valleys, East of the Eastern Cordillera not much defined by the same variables. This would suggest that the Southwest Region of Colombia presents a tendency to a wider dispersion of R. prolixus associated to other variables like human intervention. Sylvatic populations of R.prolixus were found recently in Attalea butyracea palm trees in this Region of the Eastern Planes demonstrating the prediction of the presence of this species
Disciplines Biología
Paraules clau: Ecología,
Insectos,
Distribución geográfica,
Dispersión biológica,
Mapas predictivos,
Sistemas de Información Geográfica (SIG),
Rhodnius prolixus,
Triatominae,
Colombia
Keyword: Biology,
Ecology,
Insects,
Geographical distribution,
Biological dispersal,
Predictive maps,
Geographic Information Systems (GIS),
Rhodnius prolixus,
Triatominae,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)