Título del documento: ¿Qué rayos sabemos?
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000334026
ISSN: 0370-3908
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jun
Volum: 34
Número: 131
Paginació: 193-208
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo ha sido elaborado para la presentación como Miembro Correspondiente de la Academia Colombina de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tiene un enfoque sobre la importancia del entendimiento de los fenómenos naturales como el rayo en las culturas milenarias y específicamente en las precolombinas, las cuales tenían otro lenguaje diferente al científico, pero igualmente válido para conocer y aplicar estos conocimientos. Y un segundo enfoque sobre los aportes que el grupo de investigación PAAS de la Universidad Nacional de Colombia ha hecho al entendimiento del fenómeno del rayo
Resumen en inglés This work has been elaborated for the presentation as Corresponding Member of the Colombian Academy of Exact, Physics and Natural Sciences. It specifically has an approach on the importance of the understanding of the natural phenomena like the lightning in the millenarian cultures and in the pre-Columbian ones, which had another language different from the scientist, but equally valid to know and to apply these knowledge. And a second focuses on the contributions that the research group PAAS of the National University of Colombia has done to the understanding of the lightning phenomenon
Disciplines Geociencias
Paraules clau: Ciencias de la atmósfera,
Rayos,
Variación temporal,
Epoca prehispánica,
Mitos,
Investigación científica
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Lightning,
Temporal variation,
Prehispanic epoch,
Mites,
Scientific research
Text complet: Texto completo (Ver PDF)