Frecuencia de las sigatokas negra y amarilla en plátano (Musa spp.) de acuerdo a los estados de desarrollo de la planta



Título del documento: Frecuencia de las sigatokas negra y amarilla en plátano (Musa spp.) de acuerdo a los estados de desarrollo de la planta
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361676
ISSN: 0370-3908
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Manizales, Caldas. Colombia
Any:
Període: Sep
Volum: 32
Número: 125
Paginació: 465-470
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español En Colombia, las sigatokas negra y amarilla están entre las principales enfermedades que atacan al plátano. Aunque hay registros de su presencia, se desconoce la época en que aparecen de acuerdo a los estados fenológicos y condiciones ambientales Se sembraron cormos de Dominico Hartón, África, FHIA-20 y FHIA-21, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones con 10 plantas por repetición. Se definieron cinco etapas de desarrollo: brotación y emergencia, plántula, prefloración, floración, y llenado del racimo y madurez fisiológica. Las sigatokas se presentaron desde etapa de plántula hasta madurez fisiológica. La mayor población de conidias en D. Hartón y África, se presentó en etapas de prefloración y llenado del racimo; en los híbridos FHIA-20 y FHIA-21, coincidió con la etapa de floración. Temperatura, precipitación y humedad foliar favorecieron la incidencia y severidad de las sigatokas
Resumen en inglés In Colombia, black and yellow Sigatokas are two of the major diseases that affect plantain cultivation. Although there is information about their presence, the time that they appear according to plant development and environmental conditions is unknown. Rhizomes of Dominico Hartón, África, FHIA-20 and FHIA-21 were sowed following a random block design with four repetitions and 10 useful plants per repetition. It was defined five development stages for the crop: emergency, seedling, pre-bloom, bloom, and physiologic maturity. The sigatokas appeared from seedling stage and stayed during the whole cultivation cycle. The highest conidia population in D. Hartón and Africa was presented in pre-bloom and filled bunch stages; in the hybrids FHIA-20 and FHIA-21, it coincided with the bloom stage. Temperature, precipitation and foliar humidity influenced diseases incidence and severity
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Fitopatología,
Frutales,
Plátano,
Fenología,
Sigatoka,
Mycosphaerella fijiensis,
Mycosphaerella musicola
Keyword: Agricultural sciences,
Fruit trees,
Phytopathology,
Banana,
Phenology,
Sigatoka,
Mycosphaerella fijiensis,
Mycosphaerella musicola
Text complet: Texto completo (Ver HTML)