Respuesta productiva y económica al uso de cuatro tipos de bebederos y a la adición de vitamina C en la crianza de cuyes en época seca en el valle del Mantaro



Título del documento: Respuesta productiva y económica al uso de cuatro tipos de bebederos y a la adición de vitamina C en la crianza de cuyes en época seca en el valle del Mantaro
Revista: Revista de investigaciones veterinarias del Perú
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000387673
ISSN: 1609-9117
Autors: 1
1
2
2
1
Institucions: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura, Huancayo, Junin. Perú
2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Lima. Perú
Any:
Volum: 24
Número: 3
Paginació: 283-292
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se evaluó el efecto de cuatro tipos de bebederos y la adicion de vitamina C en la ración sobre el comportamiento productivo y económico en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) durante la época seca en el valle del Mantaro, Junín. Se trabajó con 400 cuyes machos, destetados, de 14 ± 3 días de edad, de la granja experimental del Centro de Investigación IVITA. Se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4 (con y sin adición de vitamina C y cuatro tipos de bebederos), con cinco unidades experimentales por tratamiento y cada unidad experimental con 10 cuyes en una poza de cría. Los bebederos eran de tipo pocillo (POC), pocillo con recarga continua (REC), botella con pajilla de succión (SUC) y de niple (NIP). La cantidad de vitamina C fue de 12 mg/cuy/día. Los bebederos REC y NIP permitieron un mayor consumo de agua respecto a POC y SUC (p<0.05); pero se obtuvo un menor desperdicio de agua con REC. La misma tendencia se observó en los resultados de consumo de alimento, ganancia de peso, índice de conversión alimenticia (ICA) y relación beneficio/costo. La adición de vitamina C solo permitió mejorar el consumo (p<0.05). Se concluye que los bebederos tipo NIP o REC son los más indicados para la crianza de cuyes durante la época seca en términos productivos y el tipo NIP para una mejor respuesta económica
Resumen en inglés The study evaluated the effect of four types of drinkers and the addition of Vitamin C in the supplement on the productive performance and economic benefit of guinea pig (Cavia porcellus) reared during the dry season in the Mantaro valley, Junin, Peru. Four hundred weaned males, 14 ± 3 days of age from the experimental farm of the IVITA Research Centre were used in a completely randomized design with 2 x 4 arrangement factorial (with and without addition of vitamin C and four types of drinkers) using five experimental units for treatment and every experimental unit formed by 10 animals. The drinkers were the type of a bowl (POC), continuous recharge (REC), suction (SUC) and nipple (NIP). The quantity of vitamin C supplied was 12 mg/animal/day. REC and NIP drinkers allowed a major consumption of water than POC and SUC (p<0.05), but REC had a greater waste of water. A similar trend was observed for feed intake, body weight gain, feed conversion index, and in the benefit/cost ratio. The addition of vitamin C only improved the intake (p<0.05). The study concluded that the NIP and REC drinkers are the most suitable for rearing guinea pigs during the dry season in relation to productive performance and NIP for economic benefit
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Nutrición animal,
Pequeñas especies,
Cobayos,
Agua,
Vitamina C,
Suplementación,
Bebederos,
Rendimiento
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal nutrition,
Companion animals,
Guinea pigs,
Water,
Vitamin C,
Supplementation,
Drinkers,
Yield
Text complet: Texto completo (Ver PDF)