Madres positivas a Cryptosporidium parvum como factor de riesgo para la presentación del patógeno en crías de alpacas con diarrea



Título del documento: Madres positivas a Cryptosporidium parvum como factor de riesgo para la presentación del patógeno en crías de alpacas con diarrea
Revista: Revista de investigaciones veterinarias del Perú
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388026
ISSN: 1609-9117
Autors: 1
1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Lima. Perú
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 24
Número: 2
Paginació: 240-247
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental
Resumen en español El objetivo del presente trabajo fue determinar si la presencia de Cryptosporidium parvum en las madres constituye un factor de riesgo para la presentación del patógeno en las crías de alpacas. Se trabajó con 698 alpacas y sus crías menores de 30 días de edad, entre enero y marzo de 2007, en las localidades de la Raya, Choquecota, Chillihua, Maranganí y Silli, provincia de Canchis, departamento del Cusco, Perú. El diagnóstico de Cryptosporidium se realizó en muestras de heces tomadas del recto y analizadas al microscopio empleando la tinción de Ziehl-Neelsen Modificado. Los análisis de riesgo se realizaron mediante una regresión logística. Se encontró que una cría con madre positiva a C. parvum tiene 2.1 veces más riesgo de infectarse con el parásito que una cría con madre negativa a este patógeno (p<0.05); asimismo, las variables sexo y presencia de diarrea no fueron significativas, en tanto que la variable lugar de crianza fue un factor de protección (p<0.009) para las crías pertenecientes a las comunidades en relación a las crías en granjas experimentales
Resumen en inglés The aim of the study was to establish whether the presence of Cryptosporidium parvum in the dam is a risk factor for the presentation of the pathogen in the baby alpaca. The study included 698 alpaca dams and their offspring less than 30 days of age. The sampling took place from January till March 2007 in the localities of La Raya, Choquecota, Chillihua, Maranganí and Silli in Canchis province, Cusco, Peru. Fecal samples were collected from the rectum, processed using the Modified Ziehl-Neelsen stain and observed by microscopy. Risk analysis was done through logistic regressions. Results showed that a baby alpaca born from a positive dam to C. parvum was 2.1 times more likely to get infected with the parasite as compared with others born from a negative dam (p<0.05). Likewise, sex and presence of diarrhea were not significant, whereas place of breeding showed to be a protection factor for newborns in peasant communities as compared to those born in experimental station farms
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Medicina veterinaria,
Otras especies de interés zootécnico,
Cryptosporidium parvum,
Alpacas,
Patología,
Técnica de Ziehl-Neelsen
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Species of commercial interest,
Veterinary medicine,
Cryptosporidium parvum,
Alpacas,
Pathology,
Ziehl-Neelsen technique
Text complet: Texto completo (Ver PDF)