Estrategia de ludoprevención para prevenir enfermedades laborales en desordenes musculoesqueléticos



Título del documento: Estrategia de ludoprevención para prevenir enfermedades laborales en desordenes musculoesqueléticos
Revista: Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447729
ISSN: 2665-2056
Autors: 1
1
Institucions: 1Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación, Sección de Fisioterapeuta, Bogotá. Colombia
Any:
Volum: 1
Número: 2
Paginació: 52-58
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El fenómeno de los Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) y su asociación con las enfermedades laborales ha sido ampliamente estudiado, pero la aplicación de estrategias pedagógicas a través del juego como técnica de ludoprevención o también denominada ludopedagogía laboral ha sido poco estudiada y en esta materia realmente se reporta poca información publicada y por ello se evidencia la necesidad de realizar este tipo de investigación a fin de aportar conocimientos desde la perspectiva del Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales. De esta forma la presente investigación de revisión documental con método cualitativo descriptivo, se realiza con el fin de diseñar una estrategia de prevención por medio de la ludoprevención para disminuir el índice y el riesgo de enfermedades laborales asociadas los DME con el fin que brindar una herramienta de aprendizaje para las empresas, los trabajadores aplicando conocimientos como Especialista en el área de seguridad y salud en el trabajo. Esto teniendo en cuenta el diseño de una cartilla de ludoprevención con énfasis en educación para adultos buscando prevenir enfermedades laborales; por ello la cartilla que se propone sobre el Programa de Ludoprevención para Desórdenes Musculoesqueléticos Asociados al Trabajo incluye una serie de actividades lúdicas en donde el trabajador se eduque para prevenir las enfermedades que se generan por su labor diaria. La idea de esta investigación es responder a las necesidades de los trabajadores bajo una propuesta que no solo pueda ser aplicada en el lugar de trabajo como complemento de las pausas activas diarias, sino también para que puedan ser ejecutadas en casa. Para tales efectos se realiza una revisión de la literatura con tres ejes temáticos esenciales: Estudios e investigaciones relacionadas con programas de promoción y prevención enfermedad laboral utilizando métodos lúdicos para adultos; enfermedad laboral y DME, evaluación de
Resumen en inglés The phenomenon of Skeletal Muscle Disorders (DME) and its association with occupational diseases has been widely studied, but the application of pedagogical strategies through play as a technique of ludoprevention or also called occupational ludopedagogy has been little studied and in this matter it has really It reports little published information and therefore the need for this type of research is evidenced in order to provide knowledge from the perspective of the Occupational Health and Occupational Hazards Specialist. In this way, the present documentary review research with a descriptive qualitative method is carried out in order to design a prevention strategy through ludoprevention to reduce the rate and risk of occupational diseases associated with EMDs in order to provide a tool of learning for companies, workers applying knowledge as a specialist in the area of safety and health at work. This taking into account the design of a ludoprevention booklet with an emphasis on adult education seeking to prevent occupational diseases; Therefore, the booklet proposed on the Ludoprevention Program for Musculoskeletal Disorders Associated with Work includes a series of recreational activities where the worker is educated to prevent the diseases that are generated by their daily work. The idea of this research is to respond to the needs of workers under a proposal that can not only be applied in the workplace as a complement to daily active breaks, but also so that they can be executed at home. For these purposes, a review of the literature is carried out with three essential thematic axes: Studies and research related to occupational disease prevention and prevention programs using recreational methods for adults, occupational disease and DME, evaluation of biomechanical risk and perception of DME
Disciplines Medicina
Paraules clau: Terapéutica y rehabilitación,
Prevención de enfermedades,
Enfermedades laborales,
Trastornos musculoesqueléticos,
Terapia lúdica
Keyword: Therapeutics and rehabilitation,
Disease prevention,
Occupational diseases,
Musculoskeletal disorders,
Play therapy
Text complet: Texto completo (Ver PDF)