"No a habido causa de gobierno ni justicia que yo haya contradicho": Cargos y descargos del Doctor Bravo de Saravia ante la visita a la Audiencia de Lima (1561-1563)



Título del documento: "No a habido causa de gobierno ni justicia que yo haya contradicho": Cargos y descargos del Doctor Bravo de Saravia ante la visita a la Audiencia de Lima (1561-1563)
Revista: Revista de historia del derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492426
ISSN: 1853-1784
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Dic
Volum: 47
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza la trayectoria social y profesional de un longevo magistrado de la Audiencia de Lima, el Doctor Melchor Bravo de Saravia. Comenzó su carrera indiana en 1549 y retornó a la metrópoli en 1572. Durante más de veinte años ejerció el oficio de oidor en el virreinato del Perú, en un momento de fuerte inestabilidad política y recurrentes rebeliones como fue el temprano siglo XVI. Tan largo período de tiempo lo llevó a inmiscuirse y tejer fuertes lazos relacionales con la más encumbrada elite local. En 1561 se realizó la primera visita al tribunal limeño a cargo del Licenciado Briviesca de Muñatones. Dicho enviado real describió en varios cargos los incumplimientos realizados por el ministro Saravia. A partir de las acusaciones, y los descargos resultantes, intentaremos recrear el accionar de tan destacado magistrado a fin de comprender mejor el denominado paradigma de la justicia que la Monarquía Católica traslado hacia las Indias
Resumen en inglés This paper analyzes the social and professional career of a longtime judge of the Audiencia of Lima, Dr. Melchor Bravo de Saravia. He began his american career in 1549 and returned to the metropolis in 1572. For more than twenty years he held the position of oidor in the Viceroyalty of Peru, at a time of such political instability and recurrent rebellions as the early sixteenth century. During that time, he held strong relationshinps with the local elite. In 1561 licenciado Briviesca de Muñatones visited the Lima tribunal. The royal envoy showed in several charges the breaches of Minister Saravia. Out of the allegations and the resulting releases, it is intended to recreate the actions of Doctor Saravia in order to understand the paradigm of justice that the Catholic Monarchy transfer to the Indies
Disciplines Derecho
Paraules clau: Historia y teorías del derecho,
América,
Perú,
Lima,
Epoca colonial,
Audiencia de Lima,
Justicia,
Oidores
Text complet: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842014000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es