Servicios públicos, cultura política y protesta ciudadana. El abasto de agua en Aguascalientes, 1899-1944



Título del documento: Servicios públicos, cultura política y protesta ciudadana. El abasto de agua en Aguascalientes, 1899-1944
Revista: Revista de historia de América
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000532718
ISSN: 0034-8325
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Colima. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 157
Paginació: 163-188
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del artículo es demostrar el surgimiento e importancia de una cultura política urbana vinculada a la introducción del abasto de agua a domicilio en la ciudad de Aguascalientes, capital del estado del mismo nombre, durante las primeras décadas del siglo XX. El texto analiza el funcionamiento del sistema de abasto, estudia del surgimiento de organizaciones vecinales y explica los ritmos y estrategias de las movilizaciones ciudadanas que protestaban por la escasez de líquido. La información obtenida en notas de prensa local y en informes, peticiones, quejas y correspondencia localizadas en archivos municipales, estatales y nacionales, apunta a la existencia de un ideal de ciudad que orientó el crecimiento de la capital e influyó en la relación establecida entre gobierno y actores sociales urbanos en un período clave de la conformación del Estado mexicano surgido de la Revolución de 1910
Resumen en inglés The objective of the article is to demonstrate the emergence and importance of an urban political culture linked to the introduction of water supply at home in the city of Aguascalientes during the first decades of the 20th century. The text analyzes the functioning of the supply system, studies the emergence of neighborhood organizations and explains the rhythms and strategies of citizen mobilizations protesting the scarcity of liquid. The information obtained in local press releases and in reports, petitions, complaints and correspondence located in municipal, state and national archives, points to the existence of an ideal city that guided the growth of the state capital of Aguascalientes and influenced the relationship established between government and urban social actors in a key period of the conformation of the Mexican State emerged from the Revolution of 1910
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología urbana,
Problemas sociales,
Movimientos sociopolíticos,
Abastecimiento de agua,
Cultura política,
Historia urbana,
Movilización social
Keyword: Urban sociology,
Social problems,
Socio-political movements,
Water supply,
Political culture,
Urban history,
Social mobilization
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)