Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586141 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Orlandi, Sandra Graciela1 Manzanal, Diego Guillermo1 Espelet, María Alejandra1 Ruiz, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ingeniería, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina |
Año: | 2015 |
Volumen: | s/v |
Número: | 35 |
Paginación: | 103-114 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, distantes entre sí 20 km, presentan topografías irregulares y con suelos que pueden variar desde formaciones de arcilitas hasta formaciones de areniscas, ambas principalmente de origen marino. La irregularidad en la topografía obliga muchas veces a que, durante la etapa de diseño arquitectónico, se incorporen solados que requieren de la colocación de materiales de relleno seleccionados y/o tratados previamente para hacerlos aptos. El empleo de materiales granulares es la solución óptima. Pero la mala compactación del mismo puede acarrear problemas constructivos. El empleo de suelos expansivos sin tratar en lugar de materiales seleccionados puede acarrear patologías tan extremas como en el caso de rellenos granulares mal compactados.En este artículo son desarrollados y analizados dos casos, destacándose que el uso de dichos materiales en condiciones controladas no hubiese dado como resultado construcciones con problemas estructurales. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | arcillas expansivas, material de relleno, compactación, patologÃa, Ingeniería civil |
Keyword: | Civil engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |