Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586164 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Francisca, Franco M1 Pinto, Federico1 Abril, Ernesto G Van de Velde, Germán1 Alvarez Muguerza, Matías |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Córdoba. Argentina |
Año: | 2017 |
Volumen: | s/v |
Número: | 38 |
Paginación: | 1-12 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La Ciudad de Comodoro Rivadavia, se ha desarrollado al pie del cerro Chenque. La urbanización ha ido avanzando parcialmente sobre la base del faldeo Sur de esta singular elevación aledaña a la costa atlántica, en el golfo de San Jorge. Históricamente, el cerro Chenque ha manifestado sus condiciones de inestabilidad con sucesivos deslizamientos en sus laderas. En este trabajo se presenta un análisis de las características geológicas y geotécnicas relevantes consideradas para el proyecto de estabilización del faldeo Sur de este cerro ubicado en el sector Norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sobre la costa marítima de la provincia de Chubut, aproximadamente a los 45º52´, entre las Rutas Provinciales 26 y 39. El estudio consistió en proyectar los taludes verificando la estabilidad local y general de los mismos. Para ello se utilizó modelos numéricos basados en análisis de equilibrio límite y modelaciones utilizando el método de elementos finitos. Los resultados obtenidos permitieron arribar a la geometría de los taludes con niveles de seguridad recomendados en la literatura y minimizando el volumen de excavaciones. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Cerro Chenque, proyecto geotécnico, ladera, modelo numérico, Geología |
Keyword: | Geology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |