Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586134 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Río, Julio Luis del1 Fernández, R2 Bó, María Juliana1 Goyeneche, H2 Burmeister, M2 Mastropasqua, P2 Camino, Mariana1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina 2Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2015 |
Volumen: | s/v |
Número: | 35 |
Paginación: | 35-44 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La minería de áridos en el distrito de General Pueyrredon se remonta a la época de la fundación de Mar del Plata en 1874, ciudad cabecera del partido, pero logra organizarse entre 1920 y 1930, en áreas que hoy conforman el ejido urbano de la ciudad y el periurbano de Batan-Chapadmalal. De 22 canteras que operaban en 1965, 15 de ellas se emplazaban en esta localidad.Las evidencias territoriales del apogeo de la minería local, constituyen en algunos casos escenarios degradados y riesgosos. Por esta razón, la recuperación ambiental, económica y social de estos sectores debe ser abordada con un criterio integral de desarrollo local. En este sentido, el presente trabajo intenta aportar al desarrollo de un Master Plan para el distrito minero, como una propuesta global de usos y espacios, de cara a planificar su desarrollo de forma coherente e integral; que articule su pasado y futuro, y que ponga en valor el paisaje minero-industrial-natural que los caracteriza con una perspectiva fuertemente identitaria.En este estudio, se integran procedimientos propios de las ciencias naturales y sociales. El aporte de la gestión ambiental urbana, la arquitectura y el urbanismo posibilitan la conversión de un paisaje productivo a cultural-productivo con actividades del orden de un museo de sitio que será primero en formato virtual y luego como una propuesta de planificación integral del área a ser elaborada en conjunto con los actores de la comunidad local y ser ofrecida a las autoridades de gestión urbana y territorial que competan. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | MinerÃa de áridos, Recuperación y rehabilitación de espacios degradados, Museo de Sitio, Paisaje cultural., Mineralogía, petrología y geoquímica |
Keyword: | Mineralogy, petrology and geochemistry |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |