Características geotécnicas en el área de la base científica "Carlini", Península Potter, Isla 25 de Mayo, Antártida



Título del documento: Características geotécnicas en el área de la base científica "Carlini", Península Potter, Isla 25 de Mayo, Antártida
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586101
ISSN: 2422-5703
Autores: 2
1
Instituciones: 1Instituto Nacional del Agua, Ezeiza, Buenos Aires. Argentina
2Instituto Antártico Argentino, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 32
Paginación: 53-60
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El área de estudio corresponde a la cuenca del Arroyo Matías, en la Península Potter, Antártida. En la misma se haya la Base Carlini (Ex Jubany) cuya creciente actividad científica nacional e internacional ha requerido de la construcción de infraestructura agrandando la misma en un 300% en los últimos 30 años. Este estudio se ha realizado con el propósito de contribuir al conocimiento de las características geotécnicas y geocriogénicas en la zona donde se halla la misma. El área de la base es un complejo conjunto de edificios, caminos, un pequeño dique, helipuertos y otras construcciones ubicados en una zona de permafrost con diferentes características que además incluye lagos y arroyos. Con este fin, se presentan los resultados de las algunas propiedades mecánicas de los suelos y de sus características geocriológicas buscando a través de la elaboración de una mapa geotécnico de tipo sintético del sector señalar zonas de mayor o menor aptitud para la construcción. Se han medido contenidos de hielo variables entre 14 - 20%, espesores de capa activa menores a 1,4 m una profundidad normativa de descongelamiento máxima de 1,7m, aguas suprapermafrost con 10,4 mg/l de sulfatos y se determinó que son suelos de tipo F2 en la clasificación geotécnica para zonas de permafrost  (Hennion and Lobaz, 1973). Se ha determinado que los procesos geocriológicos e hidrogeológicos en cuanto a su tipo y ocurrencia determina una zonificación de áreas aptas para la construcción que son inferiores en superficie si estos factores no fuesen considerados. Finalmente estos aspectos se representaron en producto cartográfico final.
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Antártida,
Carlini,
Mapas,
Geología
Keyword: Geology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)