Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586115 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Rodriguez, Tomás1 Riccardi, Gerardo2 Ruberto, Alejandro3 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. Argentina 2Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina 3Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, Corrientes. Argentina |
Año: | 2014 |
Volumen: | s/v |
Número: | 33 |
Paginación: | 51-61 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Las ciudades de la zona centro de Misiones presentan un gran número de áreas verdes dentro de las zonas urbanas. Las características topográficas, de cobertura vegetal y textura de los suelos que poseen han contribuido a reducir los inconvenientes por inundación. Sin embargo, dichas ciudades comienzan a evidenciar el aumento de niveles hidrométricos y velocidades máximas en las calles, debido al avance de la urbanización sobre dichas áreas verdes. A los efectos de determinar el riesgo de inundación en calles para distintas recurrencias en un escenario actual de la cuenca en la ciudad de Oberá se ha constituido, calibrado y actualmente se explota un modelo hidrológico-hidráulico de la cuenca del arroyo Mbotaby, la cual posee 976 ha de área de aporte y 24 % de impermeabilidad. Se persigue como objetivo valorar dicho riesgo por inundación ante un posible escenario futuro, donde se alcancen los máximos valores de impermeabilidad impuestos por el actual código de edificación municipal dentro del área de captación de la cuenca en estudio. Como resultado se obtuvieron mapas de niveles hidrométricos y velocidades máximas para 2, 5 y 100 años de recurrencia para un posible escenario futuro, donde se asume alcanzar un 45 % de superficies impermeables. Los escenarios futuros indican un leve aumento del caudal máximo en el punto de control de la cuenca y un significativo aumento, tanto del volumen total erogado por la cuenca, como de los niveles máximos en las distintas calles respecto al escenario actual. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | cuencas urbanas, precipitaciones intensas, altas pendientes, modelación hidrológica-hidráulica, mapas de inundación., Geología |
Keyword: | Geology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |