Análisis del léxico disponible del centro de interés del insulto en estudiantes de secundaria de San Luis Potosí, México



Título del documento: Análisis del léxico disponible del centro de interés del insulto en estudiantes de secundaria de San Luis Potosí, México
Revista: Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000507035
ISSN: 0377-628X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
Any:
Període: Abr-Sep
Volum: 46
Número: 1
Paginació: 261-278
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo consiste en analizar las posiciones de los vocablos del centro de interés del insulto dentro de las conversaciones de estudiantes de secundaria de San Luis Potosí, México. Para tal fin, se analiza el índice de disponibilidad de los vocablos de 300 estudiantes por las variables sexo y centro educativo y se observa la posición que guarda el vocablo en la interacción. Los resultados indican que este centro acumula, entre las primeras respuestas, adjetivos, compuestos sintagmáticos y nominales
Resumen en inglés The aim of this article is to analyze the positions of the words of the center of interest of the insult within the conversations of high school students of San Luis Potosí, Mexico. For this purpose, the availability index of the words of 300 students is analyzed by the variables sex and educational center and the position that the word keeps in the interaction is observed. The results indicate that this center accumulates, between the first, adjective responses, syntagmatic and nominal compounds
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información,
Psicología,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Psicología social,
Disponibilidad lexica,
Insultos,
Léxico,
Pragmatismo,
Violencia,
Gramática,
Comportamiento social,
México
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadefilologiaylinguisticadelaUniversidaddeCostaRica/2020/vol46/no1/12.pdf