Aptitud clínica en farmacología para enfermeras



Título del documento: Aptitud clínica en farmacología para enfermeras
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407499
ISSN: 0188-341X
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Gineco-Pediatría 3-A, México, Distrito Federal. México
Any:
Volum: 14
Número: 2
Paginació: 87-96
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El profesional de enfermería de un hospital de Gineco-Pediatría del IMSS para satisfacer sus necesidades de capacitación, realiza desde 1997 a la fecha el curso monográfico horizontal de Farmacología para enfermeras basado en a competencias profesionales, con la finalidad de reforzar los aspectos teóricos y prácticos en la preparación, ministración y vigilancia de efectos colaterales de los fármacos de uso más frecuente, alcanzando a la fecha una capacitación del 60% de su plantilla global. Objetivo: Evaluar la capacidad de recuperar la experiencia de la enfermera ante situaciones problematizadas tomando en cuenta los contenidos temáticos de un curso previo de farmacología para enfermeras, así como estimar diferencias de la aptitud clínica en relación a los años de experiencia laboral. Metodología: Se evaluaron 50 enfermeras en los tres turnos, con categorías de enfermeras generales y auxiliares de enfermera general que previamente tomaron el curso antes mencionado. La evaluación de la aptitud clínica (AC) se realizó utilizando un instrumento de medición con 100 ítems que exploraron 9 indicadores. Se utilizaron métodos estadísticos no paramétricos para evaluar las diferencias entre turnos y categorías; y paramétricos para estimar diferencias de los promedios del año en que se tomó el curso así como la antigüedad laboral. Resultados: No hubo diferencias significativas en las calificaciones obtenidas por turnos y categorías, tampoco influyó el año en que se tomó el curso, ni la antigüedad laboral. Conclusiones: La aptitud clínica del personal de enfermería es baja. Estos resultados son un desafío para incursionar en una propuesta alternativa de la educación con una mirada participativa que mejore el proceso educativo de estos integrantes del equipo de salud
Resumen en inglés Introduction: In order to satisfy their training necessities, professional nurses from a Gyneco–pediatric Hospital of IMSS, implement a monographic pharmacology course based on professional competences, since 1997, with the objective of reinforcing theoretical and practical aspects into preparation, ministration, and surveillance of collateral effects from the most used drugs, reaching up today a 60% of trained personnel. Objective: To evaluate the proficiency to recuperate the nursing experience during struggling situations taking into account the thematic topics from a previous pharmacology course for nurses, as well as estimate the differences in clinical aptitude related to the years of working experience. Methodology: 50 nurses who took the mentioned course, from three different shifts and positions of general nurse and nursing assistant were evaluated. The clinical aptitude evaluation (AC) was done through a measurement instrument compound of 100 items that explored 9 indicators. Non-parametric statistic methods were utilized to evaluate the differences among shifts and categories; and parametric to estimate the average differences between the year when the course was taken and the length on the job. Results: There were not significant differences on obtained scores either by shifts or categories. Neither, the year when the course was taken nor the length working in the job was significant. Conclusions: Clinical aptitude on nursing staff is low. These results are a challenge to incur in an alternative educational proposal with participative emphasis to improve the educational process of the health team members
Disciplines Medicina
Paraules clau: Farmacología,
Educación en enfermería,
Enfermeras,
Aptitud clínica
Keyword: Medicine,
Pharmacology,
Nursing education,
Nurses,
Clinical aptitude
Text complet: Texto completo (Ver PDF)