Determinantes de las tasas universitarias de graduación, retención y deserción en Puerto Rico: un estudio de Caso



Título del documento: Determinantes de las tasas universitarias de graduación, retención y deserción en Puerto Rico: un estudio de Caso
Revista: Revista de economía del Rosario
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000353688
ISSN: 0123-5362
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Puerto Rico, Bayamón, San Juan. Puerto Rico
Any:
Període: Jun
Volum: 12
Número: 1
Paginació: 25-44
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este estudio se modelan las probabilidades de graduación, deserción y retención en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Con este propósito, el expediente académico de cada uno de los 17,814 estudiantes admitidos durante los años académicos de 1995-96 a 2005-06 se rastrea hasta el ultimo semestre del período y se determina su estatus académico: graduado, trasladado, activo, suspendido, dado de baja total o desertor. Basados en la proporción de estudiantes que pertenecen a las primeras tres categorías, se evidencia un limitado desempeño institucional, pues sólo un 44 por ciento tuvo una ejecución académica exitosa. Las probabilidades de graduación, retención y deserción de los estudiantes var an a través del tiempo y están signicativamente influidas por su género, sus programas académicos, así como por las escuelas y las universidades de donde proceden
Resumen en inglés This paper estimates the probabilities of graduation, retention, and attrition for the University of Puerto Rico at Bayam on. For this purpose, the academic record of each one of the 17,814 students admitted during the academic years 1995-96 up to 2005-06 (spring) is scrutinized. The academic status of students is classi ed as graduated, transferred, active, total withdrawal, or disappeared. The evidence points to a record of limited academic success: For the period analyzed, only 44 percent of students got their degree. The students' probabilities of graduation, retention, and attrition vary over time and are signi cantly in uenced by gender, academic programs, and the high schools and universities from which they came from
Disciplines Economía
Paraules clau: Econometría,
Puerto Rico,
Educación superior,
Graduacion,
Deserción estudiantil,
Modelos econométricos
Text complet: Texto completo (Ver HTML)