Un análisis a los atributos relevantes de los mercados de las pulgas para los compradores: Evidencia desde América Latina



Título del documento: Un análisis a los atributos relevantes de los mercados de las pulgas para los compradores: Evidencia desde América Latina
Revista: Revista de ciencias sociales - Universidad del Zulia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290677
ISSN: 1315-9518
Autors: 1
2

Institucions: 1Universidad Diego Portales, Facultad de Economía y Empresa, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 14
Número: 3
Paginació: 468-478
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los investigadores de marketing constantemente han estudiado los mercados formales (e.g., supermercados, tiendas por departamento). Sin embargo, pocos estudios de marketing han investigado a los mercados informales (e.g., mercados de las pulgas). Adicionalmente, estos pocos estudios han sido efectuados en países desarrollados. El objetivo principal de este artículo es identificar los atributos relevantes de los mercados de las pulgas para los compradores latinoamericanos. En este trabajo el mercado de las pulgas más visitado en Chile es analizado. Los autores concluyen que los compradores intensivos en mercados de las pulgas consideran al mercado de las pulgas como un lugar agradable para comprar (e.g., servicio amigable), que ofrece una amplia variedad de bienes (e.g., gangas, antigüedades, productos discontinuados) y bajos precios; mientras que los compradores menos intensivos tienen inquietudes acerca de los productos (baja calidad), de los servicios (informalidad, suciedad, bajas garantías) y de los problemas éticos (evasión de impuestos, bienes robados) asociados a los mercados de las pulgas. Estos resultados sugieren que los mercados de las pulgas no compiten directamente con los mercados formales
Resumen en inglés Marketing researchers have constantly studied formal markets (e.g., supermarkets, department stores). However, few marketing studies have investigated informal markets (e.g., the flea markets). Additionally, these few studies have taken place in developed countries. The main objective of this article is to identify the relevant attributes of flea markets for Latin American shoppers. In this work, the most frequented flea market in Chile is analyzed. The authors concluded that heavy flea market shoppers considered the flea market to be an enjoyable place to shop (e.g., friendly service), offering a wide variety of goods (e.g., bargains, antiques, discontinued products) and low prices; while light shoppers had misgivings about the products (low quality), the services (informality, dirtiness, low guarantees) and ethical problems (tax evasion, stolen goods) associated with flea markets. These results indicate that flea markets do not compete directly with the formal markets
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología urbana,
Mercados,
Comercio informal,
Consumidores,
Atributos,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)