Influencia del modelo burocrático-populista en la gestión de la investigación: caso Universidad del Zulia



Título del documento: Influencia del modelo burocrático-populista en la gestión de la investigación: caso Universidad del Zulia
Revista: Revista de ciencias sociales - Universidad del Zulia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290687
ISSN: 1315-9518
Autors: 1


Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 14
Número: 3
Paginació: 614-631
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La administración pública venezolana está impregnada del modelo burocrático-populista instaurado a principios del período democrático; sin embargo, el proceso investigativo ha seguido sus propios patrones. En este orden de ideas, el presente trabajo tuvo como propósito revisar ese proceso en tres facultades representativas del quehacer académico en la Universidad de Zulia (LUZ), a fin de conocer hasta que punto las unidades encargadas de la investigación, exhiben conductas o están regidas por el modelo burocrático-populista. La metodología utilizada consistió en la revisión de documentos oficiales y bibliografía especializada en la temática, así como también, entrevistas a los directores de las unidades de investigación (2007) y encuestas a investigadores acreditados en el Programa de Promoción del Investigador (PPI) en el 2006. Los resultados muestran que la gestión del proceso investigativo, al igual que el resto de los procesos de la universidad, sigue el modelo burocrático-populista, mientras que la investigación, propiamente dicha, exhibe formas organizacionales multifuncionales y flexibles de acuerdo a las circunstancias. Se concluye que la gestión universitaria se mantiene estancada en formatos tradicionales, a diferencia de los investigadores que van avanzando de acuerdo con su entorno y las necesidades que éste les plantea
Resumen en inglés Venezuelan public administration has been impregnated by the bureaucratic-populist model established since the beginning of the democratic period. The research process, however, has followed its own patterns. The following work, based on these facts, has the goal of reviewing such a process in three schools representative of the everyday academic world at the University of Zulia (LUZ). The final goal was to evaluate and determine to what point the academic units in charge of the research process display these behaviours or have been governed by the bureaucratic-populist model. The methodology consisted of a review of official documents and specialized bibliography on this topic, as well as interviews with research unit directors (2007) and surveys with accredited researchers, members of the Programa de Promocion al Investigador (PPI, Researchers Promotion Program) in 2006. Results show that management of the research process, as well as of the rest of the university’s processes, do follow the bureaucratic-populist model, while the research itself showcases flexible multifunctional and organizational forms that adapt to circumstances. Conclusions were that University management remains stuck in traditional formats, in contrast to the researchers who continue to advance based on their environments and the challenges that they raise
Disciplines Administración y contaduría
Paraules clau: Administración pública,
Burocracia,
Administración,
Gestión de la investigación,
Universidad del Zulia (LUZ),
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver HTML)