Revista: | Revista Criminalidad |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000562574 |
ISSN: | 1794-3108 |
Autores: | Linares Hamann, Jorge Enrique1 |
Instituciones: | 1Policía Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 50 |
Número: | 1 |
Paginación: | 371-384 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Las amenazas a la seguridad internacional dejaron de provenir de Estados-Nación para estar materializadas en actores no estatales que están desafiando la legitimidad y la autoridad del Estado. Así, la principal amenaza para la seguridad internacional está representada por el crimen organizado y el terrorismo. Si bien el crimen organizado no es un fenómeno reciente, los avances en tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto de la globalización han facilitado sus operaciones y permitido que estas organizaciones se hayan transformado, pasando de organizaciones jerárquicas a organizaciones estructuradas como "redes sociales". Estas "redes" criminales han demostrado ser flexibles, dinámicas, elusivas a la acción de las autoridades y adaptables a los cambios, y se han convertido en un gran reto para el Estado en su lucha contra el crimen organizado transnacional |
Resumen en inglés | Traditional threats to international security do not come from nation-states any longer, but from nonstate actors who challenge the legitimacy and authority of the state. Thus, the most dangerous threat to international security is represented by organized crime and terrorism. Though organized crime is not a new phenomenon, new communication and information technologies have eased its operations and transformed it from a hierarchical organization into a "social network". This criminal "network" has proved to be flexible, dynamic, elusive to initiatives by law enforcement authorities and adaptable to changes, challenging by far the fight against transnational organized crime. |
Disciplinas: | Derecho, Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Crimen, Crimen organizado transnacional, Redes sociales, Globalización, Seguridad internacional, Derecho penal, Política internacional |
Keyword: | Crime, Transnational organized crime, Social networks, Globalization, International security, Criminal law, International policy |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |