Revista: | Revista CoPala |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000551075 |
ISSN: | 2500-8870 |
Autores: | Cedillo Bedolla, Ulises |
Año: | 2022 |
Volumen: | 7 |
Número: | 16 |
Paginación: | 87-91 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Reseña de libro |
Resumen en español | La epistemología tradicionalmente ha estado supeditada a la justificación de creencias, esto es, a lo que se la ha llamado justitificación proposicional del conocimiento o definición tripartita del conocimiento. Para variadas escuelas epistemológicas esta tarea ya no es plausible desde el planteamiento del problema de Gettier, y en su lugar han optado por otro tipo de retos epistemológicos. Las epistemologías del Sur representan el reto de hacer visibles las formas de producir conocimiento que la ciencia moderna con el colonialismo, el positivismo y luego capitalismo invisibilizaron. En este contexto se incribe el libro que aquí se reseña. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía |
Keyword: | Pedagogy |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |