Revista: | Revista CONAMED |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000462054 |
ISSN: | 1405-6704 |
Autores: | Yáñez Corral, Ana María de Jesús1 Zárate Grajales, Rosa Amarilis2 |
Instituciones: | 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional "Dr. Manuel Cárdenas de la Vega", Culiacán, Sinaloa. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Ciudad de México. México |
Año: | 2019 |
Volumen: | 24 |
Número: | 1 |
Paginación: | 11-20 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La seguridad del paciente es un elemento fundamental de la calidad en la atención a la salud. En este sentido, se ha identificado que los enlaces de turno contribuyen en la prevención de incidentes en hospitales. Objetivo: Analizar la calidad del proceso de enlace de turno de enfermería en una unidad médica de tercer nivel de atención del sector público en Culiacán, Sinaloa. Material y métodos: Es un estudio cuantitativo, observacional, prospectivo y transversal. El tamaño de la muestra: 120 guías de observación aplicadas en medicina interna y cirugía general. El instrumento utilizado cuenta con validez y confiabilidad suficiente. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial. Resultados: En calidad del enlace de turno y seguridad del paciente se obtuvo un no cumplimiento de 62.8 y de 75.0%, respectivamente en los servicios estudiados. Conclusión: En cuanto a la calidad del enlace de turno se observan grandes oportunidades de mejora. Dadas las debilidades que se presentan, se requiere implementar estrategias de mejora continua con respecto a estandarización del proceso, seguridad del paciente, comunicación y aplicación de auditorías |
Resumen en inglés | Patient safety is a key element of quality in health care; it has been identified as links turn contribute to the prevention of incidents in hospitals. Objective: To analyze the quality of the nursing shift liaison process, in a medical unit of third level of care, of the public sector in Culiacan, Sinaloa. Material and methods: A quantitative, observational, prospective and cross-sectional study. The sample size: 120 observation guides applied in Internal Medicine and General Surgery. The instrument used has sufficient validity and reliability. Data were analyzed using descriptive and inferential statistics. Results: Shift link quality and patient safety, a non compliance with 62.8%. Conclusion: As for the quality of the shift link, it has great opportunities for improvement, given the weaknesses that are observed; it is necessary to implement continuous improvement strategies with respect to; standardization of the process, patient safety, communication and application of audits |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Hospitales, Atención a la salud, Cuidados de enfermería, Calidad de la atención, Seguridad del paciente |
Keyword: | Hospitals, Health care, Nursing care, Quality of care, Patient safety |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaCONAMED/2019/vol24/no1/3.pdf |