Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericana



Título del documento: Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericana
Revista: Revista colombiana de psicología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355481
ISSN: 0121-5469
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 19
Número: 2
Paginació: 177-191
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se presenta una definición de psicología crítica señalando los aspectos que le otorgan esta condición. La presencia de esas características en la psicología social latinoamericana es analizada por medio de ejemplos tomados de la producción contemporánea en esa parte del continente (desde finales de los ochenta hasta la década actual). Específicamente, se analizan trabajos de psicología social comunitaria y psicología política que abordan la identidad, el poder y su forma de usarlo, la exclusión y la legitimidad social de ambas áreas de investigación y acción, así como el efecto de la crítica y la autocrítica en la construcción de teoría. También se discuten aspectos relacionados con la complejidad y las diferentes maneras de enfocar los problemas psicosociales
Resumen en inglés This paper presents a definition of critical psychology, pointing out the aspects that give psychology such condition. The presence of those aspects in Latin American social psychology is analyzed by means of examples taken from contemporary production (from the late 80's to the current decade), specifically from community social psychology and political psychology, which address aspects like identity, power and its use, social exclusion, and social legitimacy of both areas of research and action, as well as the effect of critique and self-critique in the construction of theory. The complexity of psychosocial problems and the different ways to approach them are also discussed here
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología social,
América Latina,
Poder,
Psicologia critica,
Psicología política,
Psicología social comunitaria
Text complet: Texto completo (Ver HTML)