Algunas Consideraciones sobre la Adopción del Modelo Médico en Psicología: el Caso de las Terapias Empíricamente Fundamentadas



Título del documento: Algunas Consideraciones sobre la Adopción del Modelo Médico en Psicología: el Caso de las Terapias Empíricamente Fundamentadas
Revista: Revista colombiana de psicología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438196
ISSN: 0121-5469
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 20
Número: 1
Paginació: 107-115
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este ensayo rescata la discusión sobre la inadecuación del modelo médico como práctica ideologizada de la psicología en el ámbito de los problemas del comportamiento anormal. Se retoman los argumentos, todavía vigentes, planteados por la aproximación conductual a la conducta anormal, a favor de una estrategia de análisis funcional, piedra angular de la evaluación conductual. Se propone la desprofesionalización como una ideología alternativa para establecer criterios de aplicación del conocimiento psicológico
Resumen en inglés This paper takes up the argument regarding the inadequacy of the medical model as an ideologized practice of psychology in the area of abnormal behavior problems. Drawing on those behavioral approach arguments that are still valid, in favor of a functional analysis strategy, which is the cornerstone of behavioral assessment, the deprofessionalization is proposed as an alternative ideology to establish criteria for the application of psychological knowledge
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología clínica,
Análisis conductual,
Análisis contingencial,
Conducta anormal,
Modelo médico,
Terapias empíricamente fundamentadas,
Comportamiento humano
Text complet: Texto completo (Ver PDF)