Caracterización de la disfunción tiroidea en adultos con enfermedad renal crónica en diálisis



Título del documento: Caracterización de la disfunción tiroidea en adultos con enfermedad renal crónica en diálisis
Revista: Revista Colombiana de Nefrología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000452895
ISSN: 2500-5006
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad del Sinú, Departamento de Medicina Interna, Cartagena de Indias, Bolívar. Colombia
2Universidad del Sinú, Departamento de Medicina Interna y Nefrología, Cartagena de Indias, Bolívar. Colombia
3Universidad del Sinú, Posgrados Médico Quirúrgicos, Cartagena de Indias, Bolívar. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 5
Número: 2
Paginació: 156-165
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción: existe una clara relación entre la disfunción tiroidea y la enfermedad renal crónica (ERC) que se evidencia por el aumento de la prevalencia de hipotiroidismo primario a medida que disminuye la tasa de filtración glomerular. Objetivo: caracterizar los pacientes adultos con disfunción tiroidea y enfermedad renal crónica en terapia dialítica. Métodos: e realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal, que caracterizó y recolectó datos de laboratorio en pacientes mayores de 18 años con ERC. Estos pacientes se encontraban en terapia dialítica en una unidad renal de la ciudad de Cartagena (Colombia) y se les practicó un control de TSH en el año 2016. Resultados: se incluyeron 350 pacientes con registro de TSH. La mediana de edad fue de 59 años y el 49.1% eran mujeres. La principal causa de la ERC fue la hipertensión (36.3%) y la principal comorbilidad fue el hiperpatioidismo (56%). En relación con la disfunción tiroidea, se evidenció que el 25.4% de la población presentó niveles de TSH mayores a 4.5 uIU/mL. Dentro de este segmento, un 5.7% se encontraba en rango de hipotiroidismo (TSH>10 uIU/mL). Conclusiones: la prevalencia de la disfunción tiroidea fue mayor en la muestra, en comparación con la población general. No obstante, se requieren estudios adicionales con medición de T4L para realizar una adecuada categorización
Resumen en inglés Background: There is a clear relationship between thyroid dysfunction and chronic kidney disease (CKD), which is evidenced by the increase in the prevalence of primary hypothyroidism when the glomerular filtration rate decreases. Objectives: Characterize adult patients with thyroid dysfunction and chronic kidney disease on dialysis therapy. Methods: An observational, descriptive, cross-sectional study was carried out that characterized and collected laboratory reports of patients >18 years of age with CKD in dialysis therapy of a renal unit of the city of Cartagena/Bolívar with TSH control in 2016. Results: 350 patients with TSH registry were included, with a median age of 59 years and 49.1% were women. The main cause and comorbidity of CKD was hypertension in 36.3% and hyperpatioidism in 56% respectively. In relation to thyroid dysfunction, 25.4% of the population had TSH levels> 4.5 uIU/mL, of which 5.7% had TSH levels> 10 uIU/mL (hypothyroidism). Conclusions: The prevalence of thyroid dysfunction was higher than in the general population, however additional studies with measurement of FT4 are necessary to achieve an adequate categorization
Disciplines Medicina
Paraules clau: Endocrinología,
Nefrología,
Diagnóstico,
Disfunción tiroidea,
Insuficiencia renal crónica (IRC),
Tasa de filtración glomerular,
Diálisis,
Hipotiroidismo,
Tirotropina
Keyword: Endocrinology,
Nephrology,
Diagnosis,
Thyroid dysfunction,
Chronic renal failure (CRF),
Glomerular filtration rate,
Dialysis,
Hypothyroidism,
Thyrotropin
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)