Efecto de distintas concentraciones de sacarosa en la conservación in vitro de coco (Cocos nuciferas L.)



Título del documento: Efecto de distintas concentraciones de sacarosa en la conservación in vitro de coco (Cocos nuciferas L.)
Revista: Revista colombiana de biotecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363548
ISSN: 0123-3475
Autors: 1
2
1
1
Institucions: 1Universidad de Granma, Facultad de Ciencias Agrícolas, Granma. Cuba
2Institut de Recherche pour le Developpement, Montpellier, Herault. Francia
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 111-119
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Tradicionalmente el germoplasma de cocotero en Cuba se encuentra mantenido en colecciones in situ; esta forma de conservación conlleva elevados costos de manutención y altos riesgos de erosión genética debido principalmente a la exposición del material vegetal al ataque de plagas y enfermedades, y a la incidencia de desastres naturales. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de diferentes concentraciones de sacarosa en el medio de cultivo in vitro de embriones cigóticos de coco para la conservación de los recursos genéticos de esta especie. Se utilizó el medio Eeuwens con la adición de sacarosa al 20, 40, 60 y 80 g/l-1. A los 6 meses de cultivo se determinó el porcentaje de germinación, y a los 18 meses las siguientes variables: los porcentajes de supervivencia y enraizamiento, el número de hojas, la longitud y el grosor del vástago de las plántulas mantenidas in vitro. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con análisis de varianza de clasificación simple y prueba de comparación múltiple de medias de Tukey. Los resultados obtenidos demostraron que la incorporación de 60 g/l-1 de sacarosa en el medio Eeuwens es la más adecuada para la conservación de los recursos genéticos de coco (Cocos nucifera L) en condiciones in vitro a partir de embriones cigóticos, donde se muestran los más altos porcentajes de supervivencia y el mayor vigor de las plántulas a los 18 meses de cultivo
Resumen en inglés Cuban coconut germplasm is traditionally maintained in in situ collections; such conservation leads to high maintenance costs and genetic erosion risks, mainly due to plant material becoming exposed to pest and disease attack and that of natural disasters. The present research evaluated the effect of different sucrose concentrations on in vitro coconut zygotic embryo culture media for conserving this species’ genetic resources. Eeuwens medium was used, containing added 20, 40, 60 and 80 g/l-1 sucrose. Germination percentage was evaluated after six months’ cultivation and the following variables after 18 months’ cultivation: survival and rooting percentages, the number of leaves, shoot length and the thickness of the plantlets maintained in vitro. A totally randomised experimental design was used; one-way variance analysis and Tukey multiple means comparison tests were applied to the data. The results demonstrated that 60 g/l-1 sucrose in Eeuwens medium was the most appropriate for zygotic embryo coconut (Cocos nucifera L) conservation in in vitro conditions, where plantlets showed the highest survival percentages and the most vigorous growth at 18 months of in vitro culture
Disciplines Biología,
Agrociencias
Paraules clau: Fisiología vegetal,
Frutales,
Cultivo de tejidos,
Embriones cigóticos,
Coco,
Medios de cultivo,
Sacarosa,
Cocos nucifera
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Plant physiology,
Fruit trees,
Tissue culture,
Zygotic embryos,
Coconut,
Culture media,
Sucrose,
Cocos nucifera
Text complet: Texto completo (Ver PDF)