Tríadas putumayenses: relaciones patrón-cliente en la economía de la cocaína



Título del documento: Tríadas putumayenses: relaciones patrón-cliente en la economía de la cocaína
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303178
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Uppsala University, Uppsala. Suecia
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 42
Paginació: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este texto analiza las relaciones de producción de coca en el bajo Putumayo (Colombia) como relaciones de patrón-cliente. El artículo sostiene que el intercambio de muestras tangibles de buena voluntad entre los intermediarios, por muestras intangibles de buena voluntad de los productores de materia prima, enmascara la subordinación del productor de materia prima en relaciones verticales de dominación y explotación. Mientras el productor de materia prima está en el nivel más bajo en esas relaciones, el intermediario representa sólo un corredor en una estructura triádica cuya cabeza está representada por el productor de cocaína. El análisis demuestra, sin embargo, que la forma particular de subordinación de los productores de materia prima, en cuanto a su sometimiento a la explotación, la violencia y la proyección de fuerza por grupos armados, descansa en gran medida en la capacidad que tenga el intermediario de negociar con el productor de cocaína
Resumen en inglés This paper analyzes cocaines relations of production in southern Putumayo through the lens of patron-client relations. I argue that the exchange of intangible for tangible signs of goodwill between primary producers and middlemen masks vertical relations of dominance and submission. While the primary producer is situated at the lowest level in these relations, the middleman is a mere broker in a triadic structure whose head is represented by the cocaine producer. Nevertheless, as I demonstrate in the article, primary producers particular form of submission regarding their subjection to the exploitation, violence, and power exercised by armed groups, is conditioned by the capacity of the intermediary to negotiate with the cocaine producer
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Producción,
Cocaína,
Intermediarios,
Putumayo,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)