Nación y alteridad en Colombia: la población negra y la colonialidad del poder



Título del documento: Nación y alteridad en Colombia: la población negra y la colonialidad del poder
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329638
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 44
Número: 1
Paginació: 71-94
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo muestra como en Colombia la homogeneización nacional se postergó indefinidamente, dada la tensión entre una dimensión pedagógica, que resalta la integración y unificación territorial y poblacional de la república, y una performativa, que la difiere al multiplicar la presencia de la diferencia. Esto ha sido particularmente visible en la forma en que las élites han representado a la población negra en dos periodos particulares: 1853-1869 y 1920-1935. A pesar de sus continuidades, en cada periodo la alteridad étnico/racial (lo negro) y la alteridad territorial (las tierras bajas) se articulan de diversas formas en torno a debates sobre el mestizaje, la liberalización de la naturaleza, la eugenesia y el problema de la soberanía nacional
Resumen en inglés This article shows how national homogenization in Colombia was indefinitely delayed, given the tension between a pedagogical dimension that emphasizes the republic’s territorial and demographic integration, and a performative dimension that postpones it indefinitely by multiplying ethnic and territorial differences. This has been particularly visible in the way in which elites have represented the Afrocolombian population in two particular periods: 1853-1869 and 1920-1935. Despite their continuities, in each period ethnic/racial alterity (Blacks) and territorial alterity (the lowlands) are articulated in diverse ways around debates on miscegenation, the liberalization of nature, eugenics and the problem of national sovereignty
Disciplines Historia,
Antropología
Paraules clau: Historia regional,
Etnohistoria,
Colombia,
Alteridad,
Negros,
Nación,
Estado,
Representaciones,
Soberanía,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)