Las últimas apariciones de la Virgen en Latinoamérica: una lectura antropológica



Título del documento: Las últimas apariciones de la Virgen en Latinoamérica: una lectura antropológica
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328584
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 37
Paginació: 60-89
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español DICHAS APARICIONES SE PRESENTAN COMO EJEMPLO DE UN PROCESO MÁS LARGO DE “RECOMposiciones del creer en la modernidad”, a partir de la reconstrucción etnográfica de un acontecimiento observado en cuatro contextos: Pereira __Colombia__, Cuenca __Ecuador__, San Nicolás __Argentina__, y Betania __Venezuela–. Esto permite preguntarse si la construcción social de dicho acontecimiento es la búsqueda de una instancia mediadora por medio de la actualización de un imaginario, ante el cual las iniciativas de los actores comprometidos experimentan diversas variaciones propias de los procesos de conversión, adhesión o pertenencia, en calidad de indicadores y modos de gestión de una triple redistribución de la relación al tiempo, al espacio y a la autoridad; de una triple crisis que afecta la identidad, la mediación y la centralidad; y de un triple desajuste: déficit de lo político, explosión o inadecuación de las ofertas de sentido, fuerte disminución y retracción de lo creíble
Resumen en inglés THE PAPER PRESENTS THE “LAST APPARITIONS OF THE VIRGIN IN LATIN AMERICA” AS AN example of a larger process of “recompositions of the believing in modernity”, from the ethnographic reconstruction of an event observed in four contexts: Pereira __Colombia__, Cuenca __Ecuador__, San Nicolas __Argentina__, and Betania __Venezuela__. That explicitation permits to wonder if the social reconstruction of such an event is anything but the search of a mediator instance through the setting of an imaginary in front of which the various initiatives of many actors experiment the huge variations adopted by the processes of conversion, adherence or belonging, as indicators and ways of conduct of a triple re-dispatching of the relation to time, to space and to authority; of a triple crisis that affects identity, mediation and centrality; of a triple lack of adjustment: shortage of the politic, explosion of the offers of sense, strong lacking of the credible
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Crisis social,
Apariciones,
Vírgenes,
Ideología,
Imaginario colectivo
Text complet: Texto completo (Ver PDF)